De ‘Adolescence’ a ‘Palestina libre’: los Emmy 2025 se tiñen de política, polémica y juventud


ADOLESCENCE, EL DRAMA DE NETFLIX QUE SIGUE A UN JOVEN ACUSADO DE ASESINAR A UNA COMPAÑERA DE CLASES, triunfó este domingo en los Premios Emmy, la gala de los llamados Óscar de la televisión celebrada en Los Ángeles. En el género de la comedia The Studio también se alzó como vencedora, mientras que The Pitt triunfó en la categoría dramática.

La aclamada miniserie, que alcanzó 140 millones de visualizaciones en sus primeros tres meses y que llegó con 13 nominaciones este domingo, también le rindió un Emmy al debutante Owen Cooper.

“Es tan surreal. Cuando comencé clases de drama hace un par de años no esperaba ni venir a Estados Unidos. Pero esta noche prueba que si escuchas y te enfocas, y sales de tu zona cómoda, puedes alcanzar todo en la vida”, dijo Cooper, quien con 15 años se alzó como el actor más joven en triunfar en la categoría.

Adolescence fue grabada en cuatro episodios, cada uno en una toma única y presentando una perspectiva diferente. Erin Doherty, quien divide la escena con Cooper encarnando a una terapeuta en uno de los episodios más tensos, se coronó como la Mejor actriz de reparto de miniserie.

En cuanto a la distópica Severance, otra gran favorita, tuvo que conformarse con victorias en las categorías de actuación que fueron para Britt Lower, como Mejor actriz dramática, y para Tramell Tillman, como Mejor actor de reparto.

¿DISCURSOS DE MENOS DE 45 SEGUNDOS?

Si bien los discursos de agradecimiento dan de qué hablar en toda ceremonia, en la edición 77 de los Premios Emmy estuvieron bajo el contador. El presentador Nate Bargatze se puso a raya con una novedosa propuesta.

Bargatze abrió la gala anunciando una donación de su bolsillo de 100,000 dólares a la benéfica organización Boys & Girls Clubs of America. ¿El truco? Retiraba en tiempo real 1,000 dólares por cada segundo a más que un ganador consuma de sus 45 segundos permitidos.

Con un contador en pantalla, la cifra disminuía implacablemente cuando actores y directores daban las gracias a colegas, familiares o agentes. Aunque algunos ganadores respetaron su tiempo, al final de la noche la donación prácticamente se había esfumado.

Premios Emmy
El elenco y el equipo de “Adolescence” posan en la sala de prensa durante la 77.ª edición de los Premios Emmy. (AFP)

Afortunadamente para la organización sin fines de lucro, que organiza programas extracurriculares para jóvenes, Bargatze argumentó que él y la cadena CBS donarían un total de 350,000 dólares.

COLBERT VS. TRUMP

Otro momento clave se centró en el humorista Stephen Colbert, uno de los “héroes de la noche”, que cuando entró en el escenario recibió una larga ovación de pie. CBS anunció en julio que cancelaría su programa “The Late Show with Stephen Colbert”, días después de que el comediante criticara el acuerdo de 16 millones de dólares al que llegó Paramount (empresa matriz de CBS), con el presidente Donald Trump para poner fin un proceso judicial en su contra.

“Un enorme soborno”, según Colbert.

Trump celebró la cancelación, pero la industria del entretenimiento se solidarizó con Colbert, y presentadores de otros programas nocturnos apoyaron su nominación a Mejor programa de entrevistas, un premio que ganó.

“A veces solo sabes cuánto amas algo realmente cuando sientes que podrías estar perdiéndolo. En septiembre de 2025, amigos míos, nunca he amado más desesperadamente a mi país. Dios bendiga Estados Unidos”, dijo Colbert.

“PALESTINA LIBRE”

Por otra parte, en un momento de fuertes tensiones en Estados Unidos y pocos días después de que el activista de derecha Charlie Kirk fuera asesinado a tiros, la política se infiltró en el glamur de la noche.

Hannah Einbinder, Mejor actriz de reparto por Hacks, utilizó su discurso para ofrecer una breve, pero rotunda declaración sobre los Philadelphia Eagles (un equipo de futbol americano), las redadas del ICE (la agencia de control migratorio) y la guerra en Gaza.

“Vamos Birds, a la mierda el ICE y Palestina libre”, apuntó.

La actriz Hannah Einbinder, quien dijo en su discurso: “Vamos Birds, a la mierda el ICE y Palestina libre”.

El actor español Javier Bardem llevaba una kufiya en apoyo a los palestinos. En la alfombra roja indicó que estaba boicoteando a los que cree que apoyan a Israel en su guerra en Gaza.

“Apuntamos a las compañías de cine y las instituciones cinematográficas que son cómplices y están relacionadas con el lavado de imagen o la justificación del genocidio en Gaza y de Israel, y su régimen de apartheid”, dijo. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Diego Boneta dará vida a Fidel Castro junto a Al Pacino en ‘Killing Castro’: ¿ya hay fecha de lanzamiento?

OpenAI apuesta por Cannes con ‘Critterz’, película animada creada con inteligencia artificial

El asesino que inspiró ‘La masacre de Texas’ y ‘El silencio de los inocentes’ tendrá su propia serie en Netflix: ‘Ed Gein’