La iniciativa que busca garantizar a los adultos mayores el derecho a una vivienda digna y créditos accesibles avanza en el Congreso, tras ser aprobada recientemente por la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, así como por la Comisión de Igualdad Sustantiva y Equidad de Género.
De acuerdo con la promovente Arlette Muñoz, este proyecto representa un paso importante para mejorar la calidad de vida de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Actualmente, más del 46% de las personas mayores de 65 años en México viven con ingresos por debajo de la línea de pobreza, lo que limita sus posibilidades de acceso a una vivienda adecuada.
La propuesta plantea reformas legales que otorguen mayores facultades al Instituto de Vivienda, con el fin de crear programas accesibles y adaptados a las necesidades de los adultos mayores.
La iniciativa continuará su proceso legislativo en espera de ser discutida en el pleno, con el objetivo de convertirse en ley y consolidar un marco de protección para este sector de la población.