Guanajuato destaca avances en combate a extorsiones y homicidios

El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, informó que en Guanajuato se han reforzado las acciones para combatir la extorsión mediante la creación de un escuadrón especializado que opera desde el inicio de la actual administración.

En entrevista, el funcionario dijo que la unidad trabaja bajo un esquema alineado con el modelo presentado recientemente por la Secretaría de Seguridad Pública Federal.

“Hoy en día, a nivel nacional, y según datos del Secretariado Ejecutivo Nacional, Guanajuato es reconocido en el tema de la incidencia de la baja de los homicidios; también porque ya contamos con una policía investigadora, que atiende mandatos ministeriales y construye casos que permiten identificar generadores de violencia”, señaló González Martínez.

El secretario afirmó que, en materia de extorsiones, se ha logrado evitar el pago de mucho dinero gracias a la intervención del escuadrón y al fortalecimiento del área con mayor personal.

También, reconoció, sin embargo, que aún falta camino por recorrer. Ahí están los resultados, aunque no nos encontramos satisfechos porque falta mucho por hacer.

González Martínez subrayó que los avances en seguridad dependen de la coordinación con las fiscalías y el apoyo de las Fuerzas Armadas.

“Podremos ser una muy buena policía y puede ser una buena fiscalía, pero si no vamos de la mano en la atención de investigaciones y casos del día a día, difícilmente se avanzará”, advirtió.

Respecto al fenómeno de las extorsiones, puntualizó que el aparente incremento de casos se debe a que más ciudadanos se han atrevido a denunciar, lo que reduce la llamada cifra negra y ofrece datos más cercanos a la realidad.

“Cuando la gente denuncia un hecho es porque es muchísimo menor la cifra negra. Eso significa que la ciudadanía confía en sus autoridades…No es que se hayan incrementado las extorsiones a nivel nacional, lo que estamos haciendo es abatir la cifra negra con trabajo diario, institucional y corresponsable”, concluyó.