De acuerdo con el más reciente informe del Semáforo Estatal de Empleos Formales, elaborado por la organización México, ¿Cómo Vamos?, Aguascalientes se ubica en el séptimo lugar a nivel nacional en creación de puestos de trabajo formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
De enero a julio de este año, la entidad acumuló 5 mil 834 empleos formales, lo que representa un avance del 64% de la meta establecida, sin embargo, la cifra mantiene a Aguascalientes en semáforo rojo, ya que está por debajo del 75% requerido para cambiar de indicador.
El informe también muestra un retroceso en la generación de empleo de mayo a junio, con una caída cercana al 30%, pues mientras que en mayo se alcanzó el punto más alto del año con 6 mil 515 nuevos empleos, en junio la cifra descendió a 4 mil 555.
Estos son los empleos formales generados por mes en Aguascalientes:
- Enero: 2 mil 522
- Febrero: 4 mil 571
- Marzo: 5 mil 843
- Abril: 5 mil 451
- Mayo: 6 mil 515
- Junio: 4 mil 555
- Julio: 5 mil 384
En contraste, los seis estados con mejor desempeño superaron significativamente sus metas:
- Ciudad de México: 1260%
- Estado de México: 813%
- Baja California Sur: 190%
- Quintana Roo: 132%
- Nuevo León: 93%
- Campeche: 87%
Por otro lado, las entidades con menor generación de empleo fueron: Sinaloa (-223%), Tabasco (-64%), Sonora (-49%), Oaxaca (-45%) y Yucatán (-44%).