Disminuyen casos de dengue y sarampión en Guanajuato pese a lluvias

El secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés, informó que, a pesar del incremento de lluvias durante 2025, la cifra de casos de dengue ha disminuido significativamente.

“La reducción se debe a las medidas que hemos tomado en el estado para decirle a la gente cómo cuidar sus casas, porque ahí está el centro de todo”, indicó.

De enero a julio de este año se registraron 281 casos de dengue, un 35 % menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 434 casos, según datos de la Secretaría de Salud federal.

Cortés explicó que la disminución responde a la aplicación de estrategias preventivas en los hogares, como la eliminación de criaderos de mosquitos.

“Es momento de recordar que un frote en un cacharro lleno de agua puede empezar a diseminar el mosquito”, advirtió.

En cuanto a la gravedad de los casos, la letalidad en Guanajuato se mantiene baja, con 0.88 defunciones por cada 100 casos de dengue grave y con signos de alarma, según los registros de la Secretaría de Salud.

Respecto al sarampión, el funcionario confirmó que no se tiene ningún caso activo en el estado.

“Los tres casos que tuvimos en mayo y junio ya están totalmente cerrados, ningún caso agregado”, afirmó. Además, añadió que durante julio y agosto no se registraron nuevos casos.

Cortés subrayó la importancia de mantener la vigilancia y la prevención.

“Tenemos que instruir a la población sobre cómo evitar criaderos de mosquitos y mantener limpias las viviendas”.

Indicó que la Secretaría de Salud continuará con programas de vigilancia epidemiológica y medidas preventivas, especialmente en municipios como Valle de Santiago y León, donde históricamente se concentran más casos.