La sorprendente imagen de un cangrejo guisante finalista del concurso ‘Fotógrafo del año del océano 2025’


HACE UNOS DÍAS UN TIBURÓN NARANJA CON OJOS BLANCOS, semejantes a perlas, causó sensación en internet debido a las fotografías tomadas por pescadores deportivos que mostraron su espectacular color. Ahora, la atención recae en la imagen de un cangrejo guisante (Pinnotheres pisum), una diminuta criatura marina de tonos rojizos y anaranjados. ¿De qué se trata?

El fotógrafo submarino y buzo Andrey Shpatak se colocó entre los finalistas de la categoría Vida Silvestre en el concurso Fotógrafo del Océano del Año 2025, organizado por la revista Oceanographic Magazine con sede en Londres, gracias a la foto de este pequeño crustáceo. El mérito de su captura radica en que resulta difícil observarlo y fotografiarlo, pues habita como parásito en el interior de ostras, mejillones y otros bivalvos, de los cuales obtiene alimento al aprovechar la filtración de su anfitrión.

“He estado buceando en la zona de la bahía de Rudnaya (una pequeña ensenada ubicada en la costa oriental de Rusia) durante más de 40 años, pero nunca había visto un cangrejo guisante”, asegura Shpatak en la descripción de la imagen.

Y añade en un mensaje: “Tuve suerte. Los cangrejos guisante pasan la mayor parte de su vida dentro de las conchas de mejillones grises, una relación simbiótica que solo termina cuando el mejillón o el cangrejo muere. Solo puedo suponer que este animalito estaba buscando un hogar cuando logré fotografiarlo”.

OTRAS IMÁGENES FINALISTAS

De acuerdo con las especificaciones ofrecidas por Oceanographic, el disparo ocurrió mientras Andrey buceaba a una profundidad de ocho metros. En su página de Instagram el artista tiene una gran variedad de fotografías, desde enormes pulpos hasta dragones de mar foliado o foliáceo, un pez marino perteneciente a la familia Syngnathidae, la que incluye al caballito de mar.

(Especial / Daniel Sly / Oceanographic Magazine / Edición NW Noticias)

Otra de las imágenes finalistas del concurso tiene que ver con un contenido de Daniel Sly, originario de Australia, quien capturó un pez cardenal. Estos animales se distinguen porque los machos incuban los huevos en la boca hasta que eclosionan, como se observa en la imagen con las esferas naranjas.

“Suelen ser activos de noche, pero se mantienen tímidos y se esconden rápidamente, escabulléndose entre grietas o algas marinas a la primera señal de perturbación. Este retrato fue capturado durante una inmersión nocturna bajo un concurrido muelle pesquero y de ferrys en el puerto de Sídney”, sostiene para a revista.

(Especial / Suliman Alatiqi, / Oceanographic Magazine / Edición NW Noticias)

De igual manera, un dragón de Komodo generó sensación y también llegó a ser finalista. Parecido al personaje de ciencia ficción Godzilla, la foto estuvo a cargo de Suliman Alatiqi, de Indonesia.

“Durante el calor abrasador, se les puede ver descansando en aguas poco profundas o en el lodo para bajar su temperatura corporal. Como buenos nadadores, también nadan o caminan por el fondo marino para ampliar su territorio en busca de alimento o pareja”, explica Alatiqi. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Como pintado a mano: descubren en Costa Rica un tiburón naranja de ojos perlados

El futuro es verde y brillante: científicos desarrollan una nueva serie de plantas que emiten luz de colores

Primer trasplante de pulmón de cerdo a humano marca un hito en la medicina: esto se sabe