Guanajuato lidera en ciberseguridad y adopción tecnológica

El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Estado de Guanajuato (IDEA) impulsa la adopción de tecnologías avanzadas con la inteligencia artificial, mientras fortalece la ciberseguridad en empresas y organismos del estado. Así lo señaló Juan Antonio Reus Montaño, director general del instituto.

“Hoy la atención está en personas queriendo adoptar los temas relacionados a inteligencia artificial, pero hay una especie entre ganas y miedo, esta emoción, pero mucha precaución de decir, ‘Oye, me va a quitar el empleo’. Lo que estamos haciendo en Guanajuato es primero formar a las personas y que entiendan que la inteligencia artificial no es magia”, explicó.

El funcionario estatal destacó que el estado se mantiene como líder nacional en innovación, con el tercer lugar en ciberseguridad, además de estar entre los primeros en registros de patentes y marcas.

“No hablamos de tecnología, en el gobierno de la gente se habla de la gente que aprovecha la ciencia y la tecnología”, afirmó.

El director destacó la importancia de que las empresas conozcan y adopten las herramientas tecnológicas disponibles para tener mejor seguridad digital.

En materia de ciberseguridad, el director enfatizó que los riesgos suelen ser más culturales que tecnológicos, ya que el 85% de las vulneraciones se producen por acciones involuntarias de los usuarios, como abrir enlaces o mensajes sin verificar su procedencia.

“Muchas veces los problemas en materia de ciberseguridad son más un problema cultural que un problema tecnológico. Es primero alguien que le da un click por no haber leído bien un mensajito de texto o un correo electrónico”, detalló.

Recordó que Guanajuato cuenta con una policía cibernética vinculada a la Secretaría de Seguridad Pública, lo que permite una estrategia coordinada para la protección digital, capacitación y concientización de empresas y ciudadanos.

“Guanajuato es el nivel tres a nivel nacional de acuerdo a Centro México Digital en temas de ciberseguridad, porque hay una estrategia coordinada”, concluyó.