“Cásense lo antes posible” Republicanos podría revocar el matrimonio igualitario, advierte Hillary Clinton


EN UNA RECIENTE DECLARACIÓN, la excandidata presidencia, Hillary Clinton, advirtió que la Corte Suprema de Estados Unidos podría anular la protección federal al matrimonio entre personas del mismo sexo.

En una entrevista con Jessica Tarlov para Fox News, Clinton urgió a las parejas LGBTQ+ a casarse mientras aún pueden, señalando que “habrá consecuencias en el mundo real”.

Clinton comparó la situación con el fallo de Roe v. Wade, que protegió el derecho al aborto por casi 50 años antes de ser revocado. “A los votantes, y en cierta medida a los medios estadounidenses, no les queda claro cuántos años han estado trabajando los republicanos para llevarnos a este punto”, declaró.

Su predicción es que el Tribunal Supremo hará lo mismo con el caso Obergefell v. Hodges, que legalizó el matrimonio igualitario a nivel nacional, devolviendo la decisión a los estados.

¿QUÉ PASARÍA SI SE REVOCA LA SENTENCIA?

Si la Corte Suprema revoca la sentencia de Obergefell, los matrimonios entre personas del mismo sexo seguirían siendo reconocidos a nivel federal gracias a la Ley de Respeto al Matrimonio, firmada por Joe Biden en 2022. Esta ley obliga al gobierno federal y a todos los estados a reconocer los matrimonios realizados en otros estados, ya sean de personas del mismo sexo o interraciales.

No obstante, la ley no obliga a los estados a permitir nuevos matrimonios. Esto significa que si Obergefell es anulado, los estados podrían volver a prohibir las uniones entre personas del mismo sexo, tal como sucedió con las prohibiciones del aborto en los llamados “estados rojos” después de la revocación de Roe v. Wade.

UN CASO QUE LLEGARÍA A LA CORTE SUPREMA

Aunque la Corte Suprema no ha tomado medidas oficiales para reconsiderar el matrimonio igualitario, nueve estados han introducido resoluciones pidiendo al tribunal que vuelva a examinar el caso. Ninguna de estas resoluciones ha sido aprobada, y son de naturaleza no vinculante, por lo que la corte no está obligada a considerarlas.

Recientemente, la exfuncionaria de Kentucky, Kim Davis, encarcelada en 2015 por negarse a emitir licencias de matrimonio a parejas del mismo sexo, pidió formalmente a la Corte Suprema que revise el fallo de Obergefell.

“Cualquiera que esté en una relación comprometida en la comunidad LGBTQ, debería considerar casarse. No creo que desharán los matrimonios existentes, pero temo que anulen el derecho nacional”. Concluyó Clinton.

A pesar de las amenazas, el apoyo público al matrimonio entre personas del mismo sexo sigue siendo alto en Estados Unidos, aunque las encuestas muestran una disminución entre los votantes republicanos. N

NW Noticias te recomienda también estas notas: