Durante su gira de trabajo a Estados Unidos y Canadá, el senador por Aguascalientes, Toño Martín del Campo, informó sobre la posibilidad de establecer un convenio educativo con una universidad canadiense, con el objetivo de que jóvenes hidrocálidos puedan estudiar inglés en ese país, mientras que estudiantes canadienses tendrían la oportunidad de estudiar en Aguascalientes.
“En Canadá quedaron de mandarnos más información para ver con alguna universidad y, por supuesto, con el gobierno, para poder hacer ese tipo de intercambios. Se trataría de albergar por seis meses a jóvenes canadienses aquí, y nuestros estudiantes estarían en Montreal, también estudiando idiomas”, señaló.
El senador indicó que los grupos de intercambio serían reducidos, con un máximo de 50 participantes, y enviados en distintos periodos.
“No, no se habló de ninguna cantidad. Lo que sí nos comentó que deberían de ser grupos este máximo hasta 50 y en este caso mandarlos en diferentes tiempos, no mandarlos todos juntos”, explicó.
El motivo, dijo, es para asegurar que los jóvenes aprovechen la experiencia y no se distraigan realizando actividades fuera del programa académico.
“Cuando van varios jóvenes, muchas de las veces no lo aprovechan porque empiezan a hablar entre ellos español o van de cotorreo y hacen otras cosas. Realmente buscamos personas que quieran estudiar, aprender y enfocarse en dominar estos dos idiomas”, concluyó.