La secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, confirmó que las auditorías realizadas a la dependencia de Juventudes y el programa de la Secretaría de Salud, Planet Youth están en su etapa final y próximas a concluir.
“Estamos trabajando en ello y ya están por resolverse. Ustedes saben que, por determinaciones de ley y debido proceso, no puedo adelantarme a las pesquisas, pero sí decirles que nosotros estamos trabajando en ello y que está por resolverse ya”, afirmó.
González González adelantó que, una vez concluidas, se informará públicamente sobre los resultados. En caso de detectarse irregularidades, los expedientes serán turnados al área contenciosa.
“Si hay pesquisas que indiquen incumplimiento de ley, se turnará al área contenciosa; si no las hay, ahí termina la auditoría y estaremos puntualmente informando”, señaló.
La secretaria recalcó que las revisiones se centran en programas, así como dependencias y no en funcionarios o exfuncionarios.
“Nosotros vamos por hechos, no por sujetos. Si detectamos irregularidades en los programas sociales, iniciamos los procedimientos correspondientes, se trate de quien se trate”, enfatizó.
Sobre el exdirector del Instituto de Juventudes, Antonio Navarro que actualmente ocupa un cargo en la Secretaría de Gobierno, aclaró que no existe procedimiento directo contra personas.
“Hasta el momento no existe específicamente contra persona, sujeto físico, y sigue en revisión”.
Respecto a casos mediáticos que se han convertido en investigaciones (como la casa del exgobernador) y presuntos apoyos otorgados al ex secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca, González precisó que todos los procedimientos en curso se originan por auditorías a proyectos sociales y algunas son iniciadas de oficio.
“Nosotros revisamos proyectos, no personas. Sobre el tema del programa social sí hay auditoría; cualquier otro señalamiento ameritaría un tratamiento aparte”, aclaró.
Finalmente, la secretaria destacó que la instrucción de la gobernadora es actuar con transparencia, rendición de cuentas y prevención de la corrupción.
“Estamos acompañando en tiempo real, desde que empezó esta administración, a las instancias y a las secretarías. Esto permite prever que efectivamente el acto que creemos que pudiera tener visos no se efectúe. Esa es nuestra encomienda”, finalizó.