Waldog, la ‘mascota’ robot que busca frenar el maltrato animal en México


EN MÉXICO MUEREN ALREDEDOR DE 60,000 ANIMALES AL AÑO a causa del maltrato, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). A su vez, la organización no gubernamental AnimaNaturalis señala que el país ocupa el primer lugar en América Latina en casos de violencia contra animales. Frente a esta realidad, un perro impulsado por inteligencia artificial (IA) busca promover el respeto y cuidado hacia ellos.

El creador de este robot acéfalo, de cuatro patas y color gris, es el senador Waldo Fernández. Durante un recorrido por el municipio de Santa Catarina, Nuevo León, presentó la campaña “Waldog”, una innovadora estrategia de concientización sobre el bienestar animal. El dispositivo, que simula ser un canino e incluso levanta la pata, se convirtió en el protagonista de esta iniciativa.

Según Reporte Índigo, Waldog fue adoptado de manera simbólica en una veterinaria local, donde el legislador subrayó la importancia de fomentar la adopción responsable.

“Con Waldog buscamos llegar a nuevas generaciones, fortalecer el tejido social y promover una cultura de respeto hacia todos los seres vivos”, declaró para el medio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de WAL•DOG (@fdzwaldog)

¿WALDOG NECESITA COMPAÑÍA?

El senador también destacó que este tipo de robots pueden desempeñar un papel en labores de rescate durante desastres naturales o derrumbes. En ese sentido, ofreció ponerlo a disposición de las autoridades para apoyar en tareas humanitarias como la localización de personas, ubicar la basura en la calle, los baches y registrar a otros perros en la calle. El dispositivo con IA incluye además una voz de tono amable, diseñada para generar mayor empatía con el público.

“Hola, soy Waldog, y estoy aquí para darle voz a quienes no la tienen, los animalitos que viven en la calle”, enunció el robot a los residentes del barrio de Santa Catarina.

A tenor de la agencia Reuters, Waldo Fernández pagó 4,084 dólares de su propio bolsillo al que bautizó con su nombre. Si bien la “mascota” funciona con IA, necesita la compañía de un adulto y se maneja con un mando a distancia. Según el funcionario, por ahora Waldog tienen una agenda llena que consiste en visitar escuelas, plazas y barrios en el área metropolitana de Monterrey. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

De los foros de debate a la diplomacia: Sheinbaum propone a Genaro Lozano como embajador de México en Italia

Estados del norte impulsan plan conjunto para frenar pérdidas por cierre de frontera

‘No hay ningún acuerdo con la DEA’: Sheinbaum desmiente colaboración en ‘Proyecto Portero’