El Poder Judicial del Estado de Durango inició una nueva etapa con la puesta en marcha del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Órgano de Administración Judicial (OAJ), órganos que sustituyen al extinto Consejo de la Judicatura, en cumplimiento con lo establecido en la reforma judicial local.
Las nuevas instancias asumieron oficialmente sus funciones el martes 18 de agosto, con la instalación formal y toma de protesta de sus integrantes.
En el caso del Tribunal de Disciplina Judicial, la sesión de instalación se llevó a cabo en la sala de plenos del Palacio de Justicia. Durante este acto, la magistrada Selene Soto Rodríguez rindió protesta como presidenta del Tribunal, al haber obtenido el mayor número de votos en el proceso de elección judicial del pasado 2 de junio. Esta elección fue la primera en su tipo, donde los integrantes del TDJ fueron seleccionados mediante sufragio.
Durante la primera sesión, también fue designado como secretario de acuerdos Teódulo Pérez Hernández, quien fue propuesto por la magistrada presidenta y aprobado por unanimidad. Una vez rendida su protesta, el secretario se integró a las labores del pleno.
El Tribunal quedó conformado por cinco integrantes: Selene Soto Rodríguez, José Durán Barrera, Karen Flores Maciel, Ángel Gerardo Bonilla Saucedo y Ernestina Terán Rivera. Este órgano cuenta con autonomía técnica, de gestión y en la emisión de resoluciones. Entre sus atribuciones destacan la investigación de posibles responsabilidades administrativas o penales cometidas por personal del Poder Judicial, incluida la posibilidad de sancionar a personas juzgadoras de cualquier nivel. También puede iniciar investigaciones de oficio o a partir de denuncias, así como aplicar medidas cautelares y disciplinarias.
En paralelo, el mismo día se llevó a cabo la instalación del Órgano de Administración Judicial en la sala “Lic. Florentino Ceceñas Lerma” del mismo recinto judicial. Este órgano tiene a su cargo las funciones administrativas, operativas y de carrera judicial del Poder Judicial del Estado.
El OAJ quedó integrado por los comisionados Miguel Ángel Olvera Escalera, Yilma Leonila Rivera Estrada, José Antonio Arzola González, Alejandra Elizabeth Terrones Ochoa y Tania Julieta Hernández Maldonado, quien fue electa como presidenta por sus compañeros. El secretario ejecutivo del organismo será Guillermo Solís Deras.
Con independencia en su funcionamiento, el Órgano de Administración Judicial será responsable de definir la estructura territorial y funcional de los juzgados, así como del ingreso, evaluación, permanencia y salida del personal judicial y administrativo. También se encargará de vigilar el cumplimiento de las disposiciones normativas en materia de funcionamiento interno.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Gobernador toma protesta a nuevos jueces en Durango