LA CASA BLANCA abrió este martes una nueva cuenta de TikTok, la red social de propiedad china que sigue operando en Estados Unidos con la venia del presidente Donald Trump, pese a una ley que exige su venta.
“¡Estados Unidos, volvimos! ¿Qué tal, TikTok?”, se lee en un mensaje que acompaña un video de 27 segundos, que resulta ser la primera publicación de la cuenta de la Casa Blanca en la popular aplicación.
Una hora después del primer video, el perfil sumó más de 4,500 seguidores. Hasta este miércoles 20 de agosto registra cerca de 190,000 seguidores, mientras que el primer contenido lleva 1.4 millones de interacciones.
En contraste, la cuenta personal de Trump en TikTok tiene 110.1 millones de seguidores, y su última publicación fue el día de las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre de 2024. En contexto, TikTok es propiedad de la empresa de internet china ByteDance. Una ley federal que exige la venta o prohibición de la plataforma por motivos de seguridad nacional debía entrar en vigor un día antes de la posesión de Trump, el 20 de enero.
Sin embargo, el presidente republicano suspendió esa prohibición y a mediados de junio extendió por 90 días más el plazo para que la aplicación encontrara un comprador no chino, como condición para no ser prohibida en Estados Unidos. Ese nuevo plazo vence a mediados de septiembre.
@whitehouseAmerica we are BACK! What’s up TikTok?
¿TRUMP CAMBIÓ SU POSTURA RESPECTO A TIKTOK?
Si bien Trump había apoyado durante mucho tiempo una prohibición o desinversión de TikTok, cambió de postura al considerar que le sirvió para ganarse el apoyo de los jóvenes en su reelección.
El presidente estadounidense tiene 108.5 millones de seguidores en X (antes Twitter), pero su red social favorita es Truth Social, de su propiedad, donde tiene 10.6 millones.
Las cuentas oficiales de la Casa Blanca en X e Instagram tienen 2.4 y 9.3 millones de seguidores, respectivamente. No obstante, Estados Unidos no es el único país que ha puesto bajo la lupa a TikTok. El gobierno de Europa, Canadá e India también han implementado restricciones o han perdido mayor transparencia a la compañía sobre el manejo de datos. Sin embargo, la ofensiva de Washington es la más directa, la cual exige la desinversión obligatoria de la empresa matriz china como condición para operar. N
(Con información de agencias)
NW Noticias te recomienda también estas notas:
Israel intensifica la guerra: prepara toma de Ciudad de Gaza y moviliza a 60,000 reservistas
Campaña sin jingles ni mítines: el plan que convirtió a Rodrigo Paz en el más votado de Bolivia
Protestan en El Paso contra el centro de detención a migrantes más grande de Estados Unidos