Baches en Puebla incrementan contaminación y afectan la salud pública

Puebla, Pue- Los baches en Puebla no solo afectan la movilidad y las autopartes de los vehículos: también generan más contaminación. Así lo advirtió la Dra. María Eugenia Ibarrarán Viniegra, investigadora del Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga, SJ (IIMA) de la IBERO Puebla.

De acuerdo con la especialista, el mal estado del pavimento puede reducir hasta un 25% la vida útil de los automóviles y elevar un 34% las emisiones de gases de efecto invernadero. En calles deterioradas, los vehículos ligeros generan hasta 9% más dióxido de carbono, mientras que los pesados emiten un 6% adicional.

La solución no es bachear, señala la investigadora

“Lo que hay que hacer no es bachear, sino levantar la carpeta deteriorada y planear con materiales de calidad y supervisión adecuada”, señaló Ibarrarán al cuestionar la eficacia del programa estatal Bachetón.

Además, explicó que los hoyos en el asfalto obligan a constantes maniobras de frenado y aceleración, lo que incrementa el consumo de combustible y provoca la liberación de polvo y partículas de hule, elementos que afectan directamente la calidad del aire.

Más de 200 mil baches en Puebla capital

En Puebla capital se estima la existencia de más de 200 mil baches, es decir, uno por cada nueve habitantes. Para la investigadora, esta situación refleja la urgencia de diseñar una estrategia integral que considere no solo la movilidad, sino también los impactos ambientales y en la salud pública.

*