La secretaria del Nuevo Comienzo, Rosario Corona Amador, informó que todavía hay 8 mil espacios disponibles para mujeres que deseen obtener la Tarjeta Rosa en Guanajuato, un programa de apoyo económico y de servicios adicionales dirigido a madres de familia de entre 25 y 45 años.
“Todavía alcanzamos, hay unas señoras que acaban de nacer sus bebés, que son madres recién estrenadas que cumplen los requisitos (…) todavía tenemos 8 mil espacios para Tarjetas Rosas, aquellas que se quieran estar inscribiendo. Con gusto las estamos recibiendo”, señaló la funcionaria estatal.
Corona Amador explicó que hasta la fecha se han registrado 682 mil mujeres beneficiarias, y la meta es llegar a 690 mil en todo el estado. Los requisitos para tramitar la tarjeta son contar con la aplicación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, credencial de elector y acta de nacimiento de los hijos.
La secretaria detalló que, además de recibir 6 mil pesos anuales en transferencias, las mujeres cuentan con servicios adicionales como asistencia médica, psicológica, asesoría legal, limpieza dental, apoyo vial, asistencia en el hogar y gastos funerarios.
“Estos beneficios son totalmente gratuitos y con una llamada telefónica pueden acceder a ellos”, recalcó.
En su visita a Acámbaro, también participó en el arranque de la rehabilitación de la calle Lázaro Cárdenas, con una inversión de 4.7 millones de pesos en coinversión entre el municipio y el estado.
Rosario Corona reconoció el trabajo coordinado con la presidenta municipal Claudia Silva, al destacar que la obra “mejorará la movilidad hacia servicios de salud, educación y actividades religiosas, beneficiando a toda la colonia”.
Finalmente, la funcionaria reiteró que existe el compromiso de ampliar el padrón de beneficiarias en el sexenio.
“La gobernadora hizo el compromiso de dar mayor cobertura. Vamos a mandar la iniciativa y dependerá del Congreso aprobar el presupuesto, pero la idea es que en diciembre podamos hacer una ampliación superior a las 690 mil beneficiarias”, afirmó.