Mexicali, B. C.  La Fiscalía General de Justicia del Estado de Baja California (FGJBC) registró este martes un relevo en diversas áreas clave de su estructura operativa y administrativa.

 

La fiscal general, María Elena Andrade Ramírez, encabezó la ceremonia en la que tomó protesta a nuevos funcionarios que ocuparán posiciones estratégicas dentro de la institución. José Antonio Lozano Blancas fue designado como Fiscal Central, cargo que implica la coordinación de las áreas sustantivas de investigación y persecución penal a nivel estatal.

Asimismo, se formalizó el nombramiento de Fernando Lorenzo Diego Muñoz como Fiscal Regional de Mexicali; Rubén Maximiliano Ramos Jiménez fue ratificado en la Fiscalía Regional de Tijuana; Heriberto Castillo Salas fue designado como titular de la Contraloría y Visitaduría; mientras que Rosa Aimeé Leal Olguín quedó al frente de la Coordinación Consultiva y Legislativa.

Nuevos mandos en la Fiscalía de Justicia del Estado / Newsweek Baja California
Nuevos mandos en la Fiscalía de Justicia del Estado / Newsweek Baja California

Contexto de los cambios

Los ajustes en la Fiscalía ocurren en un momento en que la institución enfrenta retos institucionales así como presión social y política de ciertos sectores para mejorar sus resultados en materia de investigación y procuración de justicia en razón de que el estado de Baja California se ha ubicado en los recientes años entre los estados con mayores índices de incidencia delictiva en rubros como homicidios dolosos, narcomenudeo y violencia familiar, de acuerdo con reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La designación de nuevos titulares responde, de acuerdo a un posicionamiento de Andrade Ramírez, a la necesidad de fortalecer las capacidades institucionales y ofrecer respuestas más efectivas a la ciudadanía.

En su mensaje, la fiscal destacó la trayectoria y experiencia de los funcionarios que asumieron sus cargos, subrayando que la reorganización busca imprimir mayor dinamismo y eficiencia a las investigaciones, reitero su compromiso de trabajar 24/7 por una mejor procuración de justicia, y eso solo se va logrando con un equipo de colaboradores competentes y comprometidos con su misión de servir con ética y vocación.

Antecedentes recientes

Desde su llegada a la titularidad de la FGJBC en 2021, Andrade Ramírez ha impulsado una serie de relevos internos en las fiscalías regionales, así como en áreas de control interno, con el argumento de renovar liderazgos y ajustar la estrategia frente a las dinámicas delictivas en la entidad, ha visitado cada uno de los rincones de la institución y ha implementado la renovación y ampliación de las áreas de atención ciudadana, principalmente las referentes a víctimas de la comisión de diferentes delitos, como hace unos días la inauguración del área de atención para la investigación de personas desaparecidas en la fiscalía regional del municipio de Tijuana.

La dependencia también ha enfrentado críticas por la falta de resultados en casos de alto impacto, lo que ha motivado llamados de organismos ciudadanos y empresariales para proceder a este tipo de ajustes en su estructura orgánica y mayor compromiso para redoblar esfuerzos en materia de transparencia, profesionalización y combate a la impunidad, ante ello la titular de la institución Andrade Ramírez destacó la importancia de estar atenta al sentir ciudadano y escuchar con atención todo tipo de expresiones y así entonces, lograr empatía con la sociedad tomando pulso sobre el actuar de sus colaboradores. N