A unas semanas del inicio del ciclo escolar 2025, la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Durango informó que el gasto promedio por estudiante será significativamente mayor al del año pasado, representando un reto económico para miles de familias. De acuerdo con estimaciones basadas en reportes nacionales y análisis propios, el aumento general será de aproximadamente 12.66 %, con una inversión que podría alcanzar los 10 mil 916 pesos por alumno.
Aunque la Secretaría de Educación Pública (SEP) publica una lista básica de útiles escolares, en la práctica muchas escuelas solicitan materiales adicionales, marcas específicas e insumos fuera del listado oficial, lo que incrementa el gasto de manera considerable. A esto se suman los costos de uniformes, cuotas voluntarias y materiales de higiene personal exigidos por algunos planteles.
Sergio Sánchez, presidente de Canaco Durango, señaló que la inflación y el encarecimiento de ciertos insumos escolares han impactado los precios este año. Ante esta situación, muchas familias han comenzado a optar por productos más económicos o incluso recortar otros gastos del hogar para cumplir con los requerimientos escolares.
Además, hizo un llamado a consumir en negocios locales, destacando que los comercios establecidos en la entidad están haciendo esfuerzos para ofrecer promociones, precios accesibles y esquemas de pago que permitan aliviar la carga económica para los padres de familia.
También hizo énfasis en la importancia de la planeación y compra anticipada para evitar afectaciones mayores en el presupuesto familiar. Apuntó que se espera que las siguientes semanas registren un aumento significativo en la actividad comercial, especialmente en papelerías, tiendas de uniformes y artículos escolares.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Así afectan las pantallas a tus ojos y estas son las formas más sencillas de protegerlos