‘No hay ningún acuerdo con la DEA’: Sheinbaum desmiente colaboración en ‘Proyecto Portero’


LA PRESIDENTA DE MÉXICO, Claudia Sheinbaum, desmintió este martes 19 de agosto que haya un acuerdo con la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) para participar en un proyecto conjunto contra operadores que controlan las rutas del narcotráfico en la frontera común.

El lunes un comunicado de la DEA informó que México colabora en el denominado “Proyecto Portero”, pero la mandataria negó esa información. “No hay ningún acuerdo con la DEA”, afirmó en su conferencia matutina.

Según el boletín difundido en la página oficial de la DEA, en el marco de ese programa participan “investigadores mexicanos con autoridades estadounidenses, fiscales, funcionarios de defensa y miembros de la comunidad de inteligencia”.

Conoce más del tema: Trump autoriza uso de fuerza militar contra cárteles latinoamericanos; México descarta invasión

Sin embargo, Sheinbaum sostuvo que con esa institución solo se ha pactado un entrenamiento de policías mexicanos en Texas, mientras que con el Departamento de Estado está por concluirse un acuerdo en materia de seguridad.

“Cualquier comunicación conjunta, se hace de manera conjunta. Nosotros no validamos algo que se emita por parte de una institución del gobierno de Estados Unidos que no se haya preguntado al gobierno de México”, insistió la mandtaria.

La titular del Ejecutivo aclaró que la cancillería mexicana pedirá a la embajada de Estados Unidos una explicación sobre este anuncio y aseguró que esto no afecta la relación con Estados Unidos.

“La relación sigue. No hay problema, hay coordinación, colaboración (…) pero nosotros tenemos la obligación de aclarar”, dijo.

“LA DEA ESTÁ TOMANDO MEDIDAS DECISIVAS PARA ENFRENTAR A LOS CÁRTELES”

El objetivo del “Proyecto Portero”, según el comunicado, “es desmantelar a los ‘guardianes’ de los cárteles, agentes que controlan los corredores de contrabando” en la frontera común y que son “esenciales para las operaciones” de las bandas de narcotraficantes.

“La DEA está tomando medidas decisivas para enfrentar a los cárteles que están asesinando a estadounidenses con fentanilo y otros venenos”, señaló el administrador de la DEA, Terrance Cole, en el comunicado.

La administración de su homólogo estadounidense Donald Trump ha presionado a México con amenazas de aranceles para que redoble esfuerzos en el combate antidrogas.

A inicios de agosto, según un reportaje del medio New York Times, Trump firmó “en secreto” una orden que autoriza al Pentágono (sede del Departamento de Defensa estadounidense) emplear fuerza militar contra cárteles de droga latinoamericanos, incluidos grupos en México, a quienes su gobierno denomina como “organizadores terroristas extranjeras”. Una medida que descartó Sheinbaum.

A tenor del trabajo periodístico titulado “Trump ordena al ejército atacar a los cárteles de drogas extranjeras”, la medida proporciona una base oficial para realizar operaciones militares directas en el mar y en suelo extranjero contra estas organizaciones criminales. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Julio César Chávez Jr. detenido y deportado a México

¿En qué consiste la ley “¿Con quién se queda el perro?” aprobada en la CDMX?

Aguascalientes también absorberá parte de la producción de Nissan Argentina