Estados del norte impulsan plan conjunto para frenar pérdidas por cierre de frontera

Las afectaciones económicas provocadas por el cierre de la frontera con Estados Unidos han colocado al sector ganadero del norte del país en una situación crítica.

 

En este sentido, el gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, confirmó que sostendrá una nueva reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para presentar una propuesta integral junto con los gobernadores de Chihuahua y Coahuila, estados también exportadores de ganado.

 

Esta será la segunda mesa de trabajo entre los mandatarios estatales y el gobierno federal, con el objetivo de coordinar una estrategia común que permita atender la problemática actual y sentar las bases para un modelo ganadero más sólido y sostenible.

 

El gobernador de Durango adelantó que, como parte del plan integral, su administración apostará por fortalecer la infraestructura y operación de la Ciudad Pecuaria, ubicada en la capital del estado, a fin de que funcione como un centro regional de procesamiento, comercialización y valor agregado para la producción ganadera local.

 

De acuerdo con estimaciones del gobierno estatal, las pérdidas acumuladas por la imposibilidad de exportar ganado a Estados Unidos superan los mil millones de pesos. En respuesta, Durango propondrá una inversión de aproximadamente 260 millones de pesos para modernizar el rastro con certificación TIF (Tipo Inspección Federal), adaptar corrales, ampliar bodegas, desarrollar una red estatal de frío y cumplir con estándares sanitarios que permitan habilitar el rastro como punto autorizado de exportación.

 

Indicó que el objetivo es que ganaderos con menos de 25 cabezas de ganado puedan acceder a condiciones justas de venta y transformación, con independencia de las condiciones del mercado internacional. El mandatario estatal afirmó que la visión es crear un ecosistema autosuficiente que reduzca la dependencia de las exportaciones y genere cadenas de valor dentro del territorio.

 

Explicó que en una primera ronda de diálogo cada estado presentó propuestas individuales. No obstante, la instrucción del gobierno federal fue integrar un solo plan de alcance regional, lo que permitirá consolidar esfuerzos y gestionar recursos de manera más eficiente.

 

Se espera que, en el encuentro con la presidenta, programado para este miércoles 20 de agosto, se definan líneas de acción concretas y el proyecto para los tres estados exportadores.