La secretaria de Economía de Guanajuato, Cristina Villaseñor Aguilar, informó que el proyecto del mercado de la fresa ya se encuentra en su sexta etapa, por lo que en los próximos días se revisarán avances y propuestas con autoridades municipales para consolidar la siguiente fase.
“Mira, el mercado de la fresa tiene siete etapas. Ahorita vamos en la sexta y estamos en comunicación con el municipio, con la alcaldesa Lorena, con el representante de la Dirección de Economía, Héctor Muñoz Friger, y yo voy a tener una mesa de trabajo tanto con ellos como con las propuestas que se hicieron en su momento para revisar todos los avances”, señaló.
La funcionaria estatal explicó que antes de arrancar la séptima etapa se busca integrar toda la información y los resultados previos del proyecto.
“A mí me gusta también tener toda la información, no solamente la continuidad, sino tener claro lo que se ha hecho para tener una precisión de lo que sigue. Estamos trabajando, no se ha detenido, hemos trabajado como nos ha encargado nuestra gobernadora, transversalmente municipio y estado”, destacó.
Villaseñor Aguilar adelantó que este miércoles sostendrá una reunión con autoridades locales para definir los acuerdos y el estatus del mercado de la fresa, con el objetivo de “materializar lo antes posible” los planes de trabajo y asegurar la participación de todos los actores involucrados.
En materia de inversión, la titular de Economía resaltó que Guanajuato ya alcanzó el 30% de la meta sexenal de atracción de capital extranjero, con un acumulado de 2,440 millones de dólares hasta la fecha.
“En la meta sexenal, como ustedes recordarán, son 8,000 millones de dólares. Hemos atraído muchas inversiones aquí en Irapuato, no solamente para la industria automotriz, también de otros sectores. La idea es seguir diversificando y sobre todo generar empleos dignos y bien remunerados”, puntualizó.
La secretaria descartó que hasta el momento haya proyectos de inversión detenidos en el estado por el tema de aranceles, aunque reconoció que se mantienen atentos a los efectos internacionales que pudieran impactar la dinámica económica local.