Presa del Palote, al 86% de su capacidad

Tras las intensas lluvias de las últimas semanas, la presa del Palote alcanzó el 86% de su capacidad, por lo que se implementan acciones de control y desasolve para garantizar la seguridad de la infraestructura, así lo iinformó Crescencio Sánchez Abundiz, director general de Protección Civil.

“Un dato importante es que el día de hoy traemos un acumulado en las precipitaciones de 459.44 milímetros, lo que significa que ya superamos la cantidad que llovió en 2023, 2024 y también en 2020. Por lo menos hemos superado lo que se acumuló en los cuatro años anteriores”, destacó.

El funcionario municipal explicó que, conforme a los protocolos nacionales de seguridad, los cuerpos de agua deben mantenerse entre el 80% y el 85% de su capacidad máxima durante la temporada de lluvias, con el fin de dejar margen de captación en caso de precipitaciones abundantes.

“Cuando llega al 85% se cierra. Ese es el rango que traemos, porque es una disposición general en todo el país”, señaló.

Sánchez Abundiz precisó que el desfogue continuará hasta estabilizar el nivel del embalse y, una vez que concluya la temporada de lluvias, se permitirá acumular hasta un 90% o 95% de almacenamiento.

“En septiembre u octubre podríamos dejarle un poquito más, ya que estaríamos concluyendo la temporada”, indicó.

Finalmente, el director de Protección Civil aseguró que el monitoreo se mantendrá constante hasta noviembre a través del comité municipal, al tiempo que reiteró que la estrategia busca preservar la integridad de la presa y prevenir riesgos a la población.