Puebla, Pue. A cuatro horas de que venciera el emplazamiento a huelga, Volkswagen de México y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) alcanzaron un acuerdo en la revisión contractual 2025, que establece un incremento de 4% directo al salario.
Desde la noche del domingo circuló la versión de que el sindicato había reducido su demanda de 14% a 7%, mientras que la empresa alemana mantenía una oferta de 4%, lo que dejaba una diferencia de tres puntos porcentuales entre ambas posiciones.
El ajuste, que se ubica por encima del índice de inflación, busca proteger el poder adquisitivo de los trabajadores y reafirma el compromiso de la compañía con el bienestar de las familias que dependen de esta fuente de empleo en Puebla y la región.
Un acuerdo alcanzado mediante diálogo respetuoso
La negociación se llevó a cabo tras un proceso caracterizado por el respeto y la apertura entre ambas partes. De acuerdo con Ricardo Guerrero, vicepresidente ejecutivo de Recursos Humanos y Organización de Volkswagen México, la construcción de acuerdos se basó en la confianza mutua y el compromiso de mantener condiciones laborales justas.
“En Volkswagen de México estamos convencidos de que el diálogo abierto y el respeto mutuo son pilares fundamentales para construir acuerdos que beneficien a todas las partes. Este resultado refuerza nuestro compromiso de asegurar la estabilidad y la seguridad de los trabajadores y de sus familias”, afirmó Guerrero.
Relevancia para la planta de Puebla
Con este ajuste salarial, se garantiza la estabilidad de más de 11 mil colaboradores directos, lo que impacta de manera positiva en la planta de Volkswagen en Puebla, considerada la más importante del Grupo Volkswagen fuera de Alemania.
La compañía subrayó que el incremento del 4% directo al salario no solo responde a las demandas laborales, sino que también asegura condiciones competitivas en el mercado automotriz.
Reconocimiento a los trabajadores y autoridades
Volkswagen de México agradeció la labor de las autoridades laborales y el equipo de colaboradores que participaron en la negociación, destacando el compromiso de ambas partes para alcanzar un acuerdo justo y oportuno.
Este incremento salarial refuerza la posición de la automotriz como un referente en la industria automotriz mexicana, al garantizar condiciones laborales estables y al priorizar el bienestar de sus trabajadores.