Por decreto presidencial, quedó prohibida la importación de calzado a México bajo el esquema temporal del programa IMMEX, medida que históricamente se había utilizado de forma fraudulenta y que afectaba gravemente a la industria zapatera, particularmente en Guanajuato.
“El decreto señala que en México ya no se va a permitir la importación de productos de calzado en el formato temporal. Ya basta y se acabó”, anunció Marcelo Ebrard, secretario de Economía. Detalló que esta decisión fue instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum en el gabinete económico, con el objetivo de “proteger la industria nacional” y evitar “condiciones desventajosas” frente a la competencia extranjera.
Ebrard explicó que el IMMEX está diseñado para industrias de exportación que pagan aranceles hasta que sus productos se envían al exterior, pero en este caso “no suena lógico por qué estamos importando calzado terminado en el formato temporal”. El funcionario calificó como “absurdas” estas importaciones exentas de impuestos y reconoció la coordinación con el sector zapatero, autoridades de Guanajuato y León, así como el respaldo de la Cámara de la Industria del Calzado y la Concamin Nacional.
Entre las cifras que motivaron la decisión, destacó un aumento del 159% en la importación de pares de calzado terminado y una caída del 12.8% en la actividad de la industria entre 2019 y 2024, atribuida principalmente a esta modalidad de importación que no pagaba impuestos y se vendía en tiendas a precios bajos.
“¿Quieres importar?, pues paga impuestos. El arancel es del 25%”, subrayó Ebrard.
Durante la presentación, la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo expresó su “reconocimiento a la comunidad zapatera, que es orgullo de Guanajuato, una comunidad siempre viva, siempre unida, innovadora y capaz de adaptarse a los grandes cambios del entorno”. Señaló que aunque el IMMEX fue creado para fomentar la competitividad, su uso indebido provocó “competencia desleal y afectación a productores nacionales”.
“Yo no tengo la menor duda de que unidas y unidos vamos a seguir trabajando, innovando, defendiendo esta industria”, concluyó la mandataria estatal.