Con quirófanos de última generación y personal altamente especializado, el gobierno de Durango asegura que el Hospital General 450 ha reducido de forma notable los tiempos de espera para cirugías. Desde su reciente puesta en marcha, se realizan más de mil procedimientos mensuales en los tres turnos.
A poco más de un mes de su apertura, la meta es llevar los quirófanos a su máxima productividad, agilizando cirugías para garantizar atención médica con calidad y calidez. También se ha ampliado la consulta externa para pacientes referidos de centros de salud y otros hospitales de la ciudad.
En este mismo periodo, se incorporaron 10 especialistas en áreas como cardiología, medicina interna, terapia intensiva, neurocirugía y oftalmología. La mayoría de estas especialidades son quirúrgicas, lo que incrementa de manera significativa la capacidad de los quirófanos.
La capital cuenta con una sola sala de hemodinamia funcional, ubicada en el Hospital 450. Con la llegada de nuevo personal, se sumaron un cardiólogo con subespecialidad en intervencionismo y otro en electrofisiología, lo que permite atender emergencias como infartos agudos al miocardio y realizar la colocación de marcapasos.
Los quirófanos están completamente operativos y su funcionamiento se respalda con el trabajo coordinado entre personal médico, de enfermería y administrativo, enfocado en mejorar la atención y ofrecer un servicio más eficiente a los duranguenses.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Estos son los ganadores de “El Gran Cumplidor 2.0”