La Secretaría de Salud del estado de Durango anunció el inicio de una campaña gratuita para la detección temprana de cáncer de mama y cáncer cervicouterino. La jornada se desarrollará del 11 al 29 de agosto en Plaza Fundadores, con atención de lunes a viernes, en un horario de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Dulce Carolina Díaz Flores, responsable estatal del programa de cáncer de mama, informó que esta campaña forma parte de las acciones anuales implementadas durante la actual administración estatal para reducir la mortalidad por estos padecimientos, detectarlos en fases iniciales y facilitar el acceso a tratamiento.
Para facilitar el acceso, se instalarán unidades móviles especializadas en mastografías y pruebas de detección de cáncer cervicouterino. La atención será gratuita y se realizará bajo lineamientos técnicos definidos para garantizar la calidad de los estudios.
Requisitos para acceder a los servicios:
Para mastografía:
- Mujeres de entre 40 y 69 años de edad
- Acudir aseadas, sin desodorante, crema o talco en la parte superior del cuerpo
- Presentar INE o CURP
Para examen de cáncer cervicouterino (Papanicolaou):
- No haber tenido relaciones sexuales en las últimas 48 horas
- No estar menstruando
- No haberse aplicado medicamentos vaginales recientemente
Díaz Flores explicó que la detección en etapas tempranas permite iniciar tratamiento oportuno, lo cual incrementa significativamente las probabilidades de recuperación y disminuye la mortalidad por estos tipos de cáncer, que continúan entre los más comunes en mujeres mexicanas.
Afirmó que la campaña también tiene un componente educativo y de sensibilización, ya que se busca que más mujeres comprendan la importancia de realizarse estos estudios de manera regular como parte de su autocuidado.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Licitación desierta pausa Presa Tunal II; gobierno emitirá nueva convocatoria