Protección Civil atiende hasta 100 fugas de gas LP cada mes: hace llamado a la prevención 

Luego de la explosión ocurrida en un local en el fraccionamiento Valle del Campestre, al norte de la ciudad, la Coordinación Municipal de Protección Civil reiteró el llamado a la prevención y revisión de instalaciones de gas, y confirmó que se brindará apoyo a las familias afectadas, especialmente para la reposición de cristales.

El incidente dejó 35 viviendas dañadas, dos de ellas con afectaciones estructurales. Una, el mismo local donde se originó la explosión, será demolida por representar riesgo de colapso.

“Es precisamente el local donde se dio la explosión, es donde tenemos una estructura en riesgo de colapso… esperamos en los próximos días estar haciendo esta eliminación del riesgo”, informó el coordinador municipal José Gabino Vázquez Vega.

El coordinador municipal hizo un llamado a la ciudadanía para reportar cualquier olor a gas o instalación en mal estado, ya que el municipio atiende en promedio más de 100 fugas de gas LP cada mes.

“Detectar algún olor a gas, ventilar el lugar, evitar encender y apagar aparatos eléctricos y reportarlo de forma inmediata a los servicios de emergencia… es la forma más atinada de reducir los riesgos”, explicó.

Además, reiteró que Protección Civil mantiene la disposición de realizar revisiones preventivas en domicilios y negocios, y que se puede solicitar directamente el acompañamiento del personal capacitado.

Apoyo económico a vecinos afectados

El titular del área detalló que el municipio ya trabaja en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social  para atender a las familias que reportaron daños materiales:

“De 35 viviendas es esta la situación y por esta parte la Secretaría de Desarrollo Social es quien se hará cargo… en este caso de subsidiar un porcentaje del costo total de estas reparaciones o reposición de vidrios que tengan que hacerse en estos inmuebles que resultaron afectados”.

Anteriormente, el director de Desarrollo Urbano, Óscar Tristán Ramírez Godoy, indicó que el municipio podría apoyar a los vecinos afectados mediante un fondo operado por la Dirección de Desarrollo Social, principalmente para la reposición de cristales y otros daños menores.

Sobre quién cubrirá los costos restantes, Vázquez Vega explicó que será responsabilidad de la Fiscalía General del Estado definirla conforme avancen las denuncias presentadas por los vecinos.

“La fiscalía es quien deslindará la responsabilidad… mediante estas denuncias que se hagan ante la propia fiscalía tendrán que hacer la reposición del costo que pudiera resultar faltante”.