Proponen crear Sistema Estatal de Cuidados en Aguascalientes

Durante la quinta sesión de la Diputación Permanente de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, se presentaron dos iniciativas relacionadas con la protección civil y el fortalecimiento de políticas de cuidados en la entidad.

La diputada Mirna Medina Ruvalcaba, presidenta de la Mesa Directiva, propuso la creación de la Ley del Sistema Integral de Cuidados para el Estado de Aguascalientes, cuyo objetivo es reconocer los cuidados como un pilar del desarrollo social. La propuesta busca garantizar condiciones dignas para quienes cuidan y para las personas en situación de dependencia, promoviendo la redistribución equitativa de estas tareas.

De acuerdo con la legisladora, el nuevo sistema sería de carácter solidario y corresponsable, involucrando a familias, Estado, comunidad y sector privado. Además, se plantea diseñar políticas públicas con perspectiva de género, interculturalidad e interseccionalidad.

Por su parte, la diputada Ma. Guadalupe Mendoza Medrano presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección Civil del Estado, con el objetivo de crear una Red de Información Hídrica y de Alertas Tempranas Regionalizadas. Esta herramienta estaría enfocada en prevenir riesgos asociados a desastres naturales, como las inundaciones.

En su intervención, Mendoza Medrano recordó que el pasado 16 de julio, el municipio de Asientos sufrió afectaciones severas debido al desbordamiento del arroyo Piedras Negras. El fenómeno impactó a más de 200 personas y dejó daños en al menos 20 viviendas.

“Esta iniciativa nace con el propósito de prevenir este tipo de eventos”, explicó.

Además, planteó la necesidad de emitir informes cuatrimestrales sobre el estado de cuerpos de agua como presas, bordos y ríos, así como desarrollar protocolos de alerta temprana regionalizados que se difundan en medios accesibles y en lenguaje ciudadano.

“Las soluciones deben nacer del propio territorio, con la participación activa de autoridades locales, cuerpos de protección civil, ejidos, escuelas y comités ciudadanos, ya que las emergencias son multifactoriales”, puntualizó.

Durante la sesión también se informó sobre la recepción de siete iniciativas más en materia penal, educación, desarrollo social y fiscalización, las cuales fueron turnadas a comisiones para su análisis legislativo.

A la sesión asistieron también las y los legisladores Ana Gómez, Lucía de León y Rodrigo Mireles. Al concluir el orden del día, se dio por clausurada la asamblea, y se indicó que próximamente se definirá la fecha de la siguiente sesión.