¿Por qué donar sangre puede marcar la diferencia? IMSS busca fortalecer donación altruista

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a través del Banco de Sangre del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, hizo un llamado a la población para fomentar la cultura de la donación altruista de sangre, una acción que puede ser determinante para salvar vidas.

El equipo médico y administrativo del nosocomio reconoció públicamente a un grupo de derechohabientes y trabajadores del propio Instituto que participan regularmente como donadores voluntarios. Entre ellos se encuentran Selene del Campo Rodríguez, Rosa María Cumplido García, Jorge Alberto Cerecedo García, Jesús Rodríguez Bretado, Cristóbal Francisco Pérez Zamarripa y Víctor Manuel Mercado Fernández.

La doctora Priscila Margarita Rangel Delgado, jefa del servicio de Banco de Sangre, destacó que cada unidad donada, aproximadamente 450 mililitros, representa una oportunidad de tratamiento o incluso la vida para otro paciente. “La donación de sangre es un acto desinteresado, pero de gran impacto. Estas personas no sólo donan sangre, también donan esperanza”, afirmó.

El equipo del Banco de Sangre está conformado por personal médico, químico, de enfermería, trabajo social, técnicos laboratoristas, auxiliares y personal administrativo. Cada mes, se coordinan más de 600 donaciones, las cuales son sometidas a rigurosos procesos de análisis, almacenamiento y distribución para garantizar la seguridad de los pacientes que la recibirán.

Además de transfusiones, la sangre y sus componentes también se utilizan en tratamientos oncológicos, cirugías de emergencia, procedimientos obstétricos y otros casos críticos. Por ello, el IMSS enfatiza que, aunque en la institución no se han pospuesto intervenciones por falta de sangre, mantener el abasto adecuado requiere un esfuerzo constante.

Insistieron en la importancia de fortalecer la conciencia social sobre la donación voluntaria y periódica, y no solo en situaciones de emergencia o por solicitud directa. “Queremos que donar sangre se convierta en una práctica habitual y solidaria dentro de nuestra comunidad”, expresó la doctora Rangel Delgado.

Las personas interesadas en convertirse en donadores pueden acercarse directamente al Banco de Sangre del HGZ No. 1, donde recibirán la información y orientación necesarias para participar de forma segura en este proceso.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Lerdo, Nazas y Mapimí: resoluciones del Tribunal Electoral no alteran resultados