El Tribunal Electoral del Estado de Durango (TEED) concluyó oficialmente el análisis y resolución de los últimos medios de impugnación relacionados con el proceso electoral local 2024-2025. En sesión pública celebrada el 6 de agosto, se determinaron los fallos finales sobre las elecciones municipales en los municipios de Lerdo, Nazas y Mapimí.
Lerdo: anulación parcial sin cambio de resultado
En el caso de la elección municipal de Lerdo, se atendieron impugnaciones presentadas por los partidos Morena y del Trabajo. El Tribunal analizó nueve causales de nulidad, de las cuales solo una fue acreditada: la recepción de votos por personas no autorizadas en cuatro casillas. En consecuencia, se anularon los votos de esas casillas específicas y se modificó el acta de cómputo, sin que esto afectara el resultado final de la elección. La validez de los comicios y la entrega de constancias de mayoría fueron confirmadas.
Nazas: modificaciones sin impacto en el resultado
En Nazas, las impugnaciones fueron presentadas por Morena, el Partido del Trabajo y Acción Nacional. El juicio promovido por este último fue sobreseído debido al desistimiento del promovente. En cuanto a los demás, el TEED declaró infundados los señalamientos relacionados con el emblema partidario, el convenio de candidatura común y la solicitud de recuento. Sin embargo, se anuló una casilla por indebida integración, lo que derivó en un ajuste en los resultados. Dado que no se alcanzó el umbral del 20% de casillas anuladas, la elección fue considerada válida y sin afectaciones a la asignación de regidurías.
Mapimí: se confirma validez de elección
En Mapimí, Morena cuestionó la elegibilidad de la candidata electa y presentó causales de nulidad de diversas casillas. Tras el análisis, el Tribunal consideró que los argumentos eran infundados e inoperantes, confirmando la legalidad del proceso, la validez de la elección y la entrega de la constancia de mayoría.
Con la emisión de estas sentencias, el TEED cierra el ciclo de revisión jurisdiccional del proceso electoral local 2024-2025. El organismo destacó que estas resoluciones refuerzan su compromiso con la legalidad, la transparencia electoral y la garantía de los derechos político-electorales de la ciudadanía.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Cofepris emite alerta: retiran producto de farmacias en Durango