Durango es declarado capital nacional de la crónica; destaca por su historia viva

Durango se convierte en el corazón de la crónica mexicana al ser declarado Capital Nacional durante el arranque del XLVII Congreso Nacional de Cronistas de Comunidades y Ciudades Mexicanas (ANACCIM). En el acto inaugural, el Presidente Municipal Bonifacio Herrera entregó la presea “Israel Cavazos Garza” y “Renan Irigoyen Rosado” a los reconocidos cronistas José Román y Armando Fuentes Aguirre “Catón”.

 

En su mensaje de bienvenida, Bonifacio Herrera expresó que Durango se siente afortunado por recibir a los cronistas, “pues en cada uno reside la historia de sus comunidades”. También agradeció la distinción de haber sido nombrada Capital Nacional de la Crónica.

 

Javier Guerrero, cronista duranguense, realizó la declaratoria inaugural del Congreso, reconociendo el apoyo del Gobierno Municipal para llevar a cabo las 119 ponencias que unen el trabajo de cronistas locales y nacionales con el propósito de preservar la memoria colectiva y honrar el legado histórico de cada región.

 

En representación del Gobierno del Estado, David Payán, secretario del Bienestar, describió a Durango como “una joya escondida al norte del país, con riqueza natural y la identidad de su pueblo, que construye un futuro con orgullo histórico”. Añadió que este encuentro reafirma a Durango como guardián de la historia y a los cronistas como defensores de la memoria colectiva.

 

Rafael Alberto González Porras, presidente de la ANACCIM, recordó que, desde su fundación en 1563, Durango ha sido forjador de historia, cultura, revolución y resistencia. “Con ese temple norteño que combina hospitalidad y carácter, arte y palabra, historia y acción”, agradeció al Gobierno Municipal y a las y los duranguenses por las facilidades para la realización del evento.

 

Por su parte, Armando Fuentes Aguirre “Catón” dijo sentirse honrado por ser cronista, “guardianes de la historia y del amor por el lugar donde se nació y creció”. Señaló que este Congreso representa “el pasado, el presente y lo que viene por el futuro para honrar a su pueblo”, destacando la belleza y hospitalidad de Durango.

 

Más de 167 cronistas de 23 estados participan en este Congreso, que ofrece 119 ponencias abiertas al público. El encuentro se realiza en el marco del XV Aniversario de la declaratoria del “Camino Real de Tierra Adentro” como Patrimonio de la Humanidad y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal con la cultura, la memoria histórica y el orgullo duranguense.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: A punto de concluir rehabilitación de la Alberca 450