La actriz Sydney Sweeney, conocida por su papel en Euphoria, se registró oficialmente como miembro del Partido Republicano en el estado de Florida desde junio de 2024, según registros públicos de inscripción de votantes revisados por Newsweek y otros medios estadounidenses.
Esta revelación llega en un momento en el que Sweeney enfrenta fuertes críticas por su participación en una campaña publicitaria de American Eagle, la cual ha sido señalada por supuestos mensajes racistas. La controversia ha escalado tanto que incluso el director de Comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, salió en su defensa.
¿POR QUÉ IMPORTA?
La afiliación política de Sweeney como republicana aporta un nuevo ángulo al análisis público de sus decisiones mediáticas. Mientras sus detractores la observan con una lupa política, sus simpatizantes argumentan que se trata de una postura contra la llamada “cultura de la cancelación”.
LO QUE SABEMOS
De acuerdo con el Departamento de Estado de Florida, Sydney Sweeney se registró como votante republicana el 14 de junio de 2024 en el condado de Monroe. Su estatus figura como “activo”, lo cual indica que está habilitada para votar. El registro ocurrió semanas antes de que estallara la controversia por la nueva campaña publicitaria de American Eagle.
El anuncio en cuestión presenta a Sweeney con la frase: “Sydney Sweeney has great jeans”, jugando con la palabra jeans (pantalones de mezclilla) y genes (genética).
“Los genes se heredan de los padres a los hijos, determinando rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de ojos… mis jeans son azules”, menciona la actriz en el anuncio.
Este juego de palabras ha sido interpretado como un guiño a ideas eugenésicas, especialmente debido a los rasgos físicos de Sweeney: piel clara, ojos azules y cabello rubio. Una publicación viral en TikTok, con más de 1.8 millones de reproducciones, calificó el comercial como “lleno de mensajes racistas y fascistas disfrazados”.
El modelo y activista por la moda sostenible, Brett Staniland, declaró a Newsweek que la campaña ha generado rechazo por sugerir que la apariencia de Sweeney representa un estándar de perfección basado en rasgos eurocéntricos.
LA RESPUSTA DESDE LA CASA BLANCA Y REDES SOCIALES
Steven Cheung, director de comunicación del presidente Donald Trump, consideró que la reacción negativa forma parte de la “cultura de la cancelación descontrolada”, y culpó al pensamiento “liberal denso” por el hartazgo que llevó a Trump a ganar las elecciones de 2024.
Por su parte, otros usuarios en X (antes Twitter) ofrecieron posturas encontradas.
-
@thatsKAIZEN, en una publicación con más de 1.9 millones de vistas, aseguró que la campaña no promueve la supremacía blanca, sino que marca “el fin de una cultura que demoniza la belleza, la excelencia y la virtud.”
-
@LucienWolfe11 resumió la situación así: “Hollywood no teme a Trump en 2025, teme a rubias con credencial de elector republicana. Sydney no solo cambió el guion, lo quemó.”
SEGUNDA POLÉMICA POLÍTICA
Esta no es la primera vez que la actriz se ve envuelta en una controversia política. En 2022, fue criticada por publicar fotos del cumpleaños número 60 de su madre, donde varios asistentes usaban gorras estilo MAGA (Make America Great Again) y ropa con el lema “Blue Lives Matter”. En aquel momento, Sweeney afirmó que la celebración fue malinterpretada como una postura política.
¿QUÉ SIGUE?
Hasta el momento, Sweeney no ha emitido declaraciones sobre su afiliación política. Sin embargo, la controversia no parece haber afectado negativamente a la marca. Al contrario, se reporta que las acciones de American Eagle subieron un 4% tras el lanzamiento de la campaña.
Mientras los debates sobre su ideología y los mensajes del comercial continúan en redes, parece que el fenómeno cultural que representa Sydney Sweeney apenas comienza a reescribir las reglas en Hollywood. N
(Publicado en cooperación con Newsweek. Published in cooperation with Newsweek)
NW Noticias te recomienda también estas notas: