Motociclistas siguen sin contratar seguros, pese a alto riesgo de accidentes

Aunque los motociclistas están frecuentemente involucrados en accidentes viales en la entidad, la contratación de seguros entre este sector de conductores continúa siendo mínima. Así lo señaló Mónica Gutiérrez, ex presidenta de la Asociación de Agencias de Seguros y Fianzas, quien explicó que incluso entre repartidores, considerados de alto riesgo por la naturaleza de su trabajo, la mayoría circula sin protección legal ni médica.

 

Señaló que esta situación, dijo, se debe a la falta de una cultura de prevención entre quienes utilizan motocicletas como medio de transporte o de trabajo. “Existen paquetes económicos que cubren desde atención médica hasta daños a terceros, pero no hay un interés real en contratarlos”, precisó.

 

Destacó que contar con un seguro puede representar la diferencia entre proteger el patrimonio personal o enfrentar gastos que comprometan la estabilidad económica del conductor y su familia. En casos de accidentes, un seguro permite cubrir costos de hospitalización, indemnizaciones por daños o la reparación del vehículo.

 

Sin embargo, estos beneficios no han logrado consolidar una tendencia positiva en la contratación de seguros para motocicletas, a pesar del crecimiento del uso de estos vehículos, particularmente en el sector de reparto a domicilio.

Gutiérrez indicó que uno de los factores que desincentivan a las empresas a asegurar a sus trabajadores es la alta rotación laboral. “Muchos repartidores se emplean por uno o dos días y luego ya no regresan. Esto hace que las empresas se abstengan de iniciar trámites de aseguramiento, aunque algunas sí lo intentan”, agregó.

Newsweek te recomienda continuar leyendo:Vigilan salud de trabajadoras sexuales registradas en Durango