De acuerdo con Roberto Amézquita Camarillo, director de Reglamentos del municipio de Aguascalientes, el problema del ruido excesivo no proviene únicamente de bares o establecimientos comerciales, sino que en muchos casos se origina en casas habitación, donde los conflictos entre vecinos por este motivo son constantes.
“Es de los dos. Pero más en casa habitación. El problema es vecinal. Ellos se encuentran mucho con ese problema. Hay un lugar que se recorre toda la cuadra y no hay ruido, y es una sola persona”, explicó.
Amézquita detalló que diariamente se reciben alrededor de diez reportes por ruido en casas, aunque en muchos de ellos no se confirma la falta.
“Diariamente son 10 reportes. Dos o uno, sí hay ruido, y los demás no. La mayor parte son problemas entre vecinos”, señaló.
El reglamento del municipio de Aguascalientes establece que el límite permitido es de 65 decibeles. Cuando se supera este nivel (especialmente si se trata de música) las autoridades pueden aplicar sanciones que llegan hasta los 15 mil pesos en casos de reincidencia.