El proyecto para modernizar la producción de ladrillo en la comunidad de Ladrilleras del Refugio avanza con la construcción de 12 hornos ecológicos MK2, lo que permitiría llegar a 15 unidades en funcionamiento y elevar la fabricación sustentable, informó el secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona.
“El proyecto de ladrilleras va bien; esperamos entregar las primeras escrituras en septiembre… Son buen número de escrituras, más de 200 en Ladrilleras del Refugio”, declaró el funcionario estatal.
Actualmente solo uno de los tres hornos MK2 existentes opera con normalidad; los otros dos permanecen detenidos. No obstante, Jiménez Lona aseguró que el interés de los productores ha crecido y que la meta de 12 nuevas unidades se mantiene firme.
El programa contempla que los ladrilleros utilicen exclusivamente estos hornos de baja emisión. Quienes decidan no sumarse podrán optar por emplearse en empresas del sector o acceder a créditos de hasta 100 mil pesos para emprender otra actividad.
El secretario reconoció un caso particular: la familia Frías, que enfrenta problemas de comercialización de su producto. “Buscaremos apoyarlos”, dijo, al tiempo que subrayó la colaboración con la CANADEVI y el gobierno municipal leonés.
“En el caso del ladrillo es con la Canadevi… el proyecto de Ladrilleras del Refugio es una prioridad para el gobierno del estado; así lo hemos platicado con la alcaldesa Ale Gutiérrez: va empatado con la escrituración y los programas económicos”, precisó.
Por ahora no se prevén intervenciones similares en otros municipios. La administración estatal evaluará ampliar el modelo a Tarimoro, Abasolo y Salamanca hasta concluir la entrega de hornos y escrituras en León, proyecto piloto de la estrategia.