‘Infancias en Silencio’: la exposición que retrata la violencia contra los menores en México


En el marco de su compromiso con la defensa de los derechos humanos, el Museo Memoria y Tolerancia, en colaboración con la Fundación Freedom, presenta la exposición temporal “Infancias en Silencio: Previniendo la violencia contra infancias y adolescencias”, una experiencia museográfica profundamente conmovedora que ya está abierta al público con un costo de entrada de $100 pesos.

Esta exposición invita a reflexionar sobre la situación de vulnerabilidad en la que viven millones de niñas, niños y adolescentes en México, y pone sobre la mesa una realidad alarmante: la violencia infantil no es una excepción, sino una problemática estructural que ocurre, con frecuencia, dentro del entorno familiar.

UNA EXPERIENCIA INMERSIVA PARA LA CONCIENCIA Y ACCIÓN

Infancias en Silencio propone un recorrido emocional e informativo que comienza celebrando el mundo lúdico y creativo de la infancia, para luego guiar al visitante por una narrativa cruda sobre las violencias que enfrentan menores en distintos entornos: el hogar, la escuela, el espacio digital e incluso instituciones religiosas. La muestra integra testimonios reales, datos impactantes y herramientas prácticas de prevención, al tiempo que enfatiza que la resiliencia es posible y que el silencio puede, y debe, romperse.

De acuerdo con cifras expuestas en la muestra:

  • 6 de cada 10 niños en México han sufrido violencia como parte de su crianza.

  • 4 de cada 10 víctimas de violencia sexual son menores de edad.

  • 7 de cada 10 casos de abuso sexual infantil son cometidos por un familiar.

  • La violencia infantil ocurre en 2 de cada 3 casos dentro del hogar.

MÁS QUE DENUNCIA: UNA INVITACIÓN AL CAMBIO

Esta exposición no sólo busca sensibilizar al público, sino también movilizarlo. Cada visitante —ya sea madre, padre, maestra, estudiante o cuidador— encontrará guías sobre crianza respetuosa, señales para detectar el abuso, recursos digitales de protección infantil y estrategias para la prevención. También se invita a la reflexión sobre el papel que cada adulto tiene en la creación de entornos seguros y amorosos para las infancias.

COMPROMISO MULTISECTORIAL POR LA INFANCIA

Infancias en Silencio es fruto de más de un año de trabajo conjunto entre el museo y Fundación Freedom, con el apoyo de empresas como Grupo Grisi, AT&T, Meta, TikTok, GBM y Fundación Funo, así como organizaciones especializadas como ICMEC, Red por los Derechos de la Infancia en México, El Escudo de la Dignidad, Guardianes, Alumbra, Reinserta, Early Institute, Fundación PAS, Mamá Conciencia e Iluminemos de Azul.

Esta exposición es un llamado urgente a detener la normalización del maltrato infantil y construir una sociedad empática, informada y comprometida con la protección de la niñez. Porque proteger a la infancia es responsabilidad de todos. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

‘Los bullies me enferman’: Pedro Pascal enfrenta a J. K. Rowling por sus comentarios sobre las mujeres trans

Sasha Sokol gana batalla legal contra Luis de Llano: la SCJN confirma condena por abuso sexual

Anna Wintour deja la dirección de Vogue tras casi 40 años al mando

‘En mi cama mando yo’, ‘Paisajes íntimos del deseo’ y ‘Discursos sin miedo’: exposiciones fotográficas con orgullo