Guanajuato, primer lugar nacional en donación de órganos

Guanajuato se posicionó en el primer lugar nacional en donación de órganos por muerte encefálica, con una tasa de 14 donantes por cada millón de habitantes, cifra que cuadruplica el promedio nacional de 3.5, de acuerdo con datos presentados ante el Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (CONASABI).

Hasta el momento, el estado suma 72 donadores en 2025, lo que ha permitido generar 207 órganos y tejidos, así como realizar 123 trasplantes con éxito. Estas acciones forman parte del programa estatal coordinado por el Centro Estatal de Trasplantes (CETRA), que articula una Red de Hospitales con protocolos intrahospitalarios para agilizar la donación cuando la familia del paciente ha dado su consentimiento.

Gabriel Cortés Alcalá, secretario de Salud estatal, informó que más de 2 mil personas en Guanajuato están en lista de espera para recibir un órgano o tejido que les salve la vida.

Si bien la entidad destaca a nivel nacional en donación, aún es necesario incrementar esfuerzos para atender la creciente demanda.

Según el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), México registró en 2024 una tasa promedio de 3.5 donadores por millón de habitantes, mientras que más de 23 mil personas seguían en espera de un órgano o tejido. La escasez de donadores es una constante a nivel nacional, debido tanto a la falta de información como a las negativas familiares.

Rodrigo López Falcony, director del CETRA, explicó que el sistema opera mediante protocolos como la “Alerta Código 7”, que indica que todo paciente neurocrítico con puntuación de 7 en la escala de Glasgow debe ser evaluado como donador. Una vez confirmado, se activa el protocolo “Código Vida” y el operativo “Ola Verde”, un despliegue vial especial para asegurar el traslado inmediato de los órganos.

Las unidades de procuración están compuestas por equipos médicpotencialos especializados disponibles 24/7, con el apoyo del Sistema de Urgencias del Estado.

Esta estructura ha permitido a Guanajuato no solo encabezar la donación por muerte encefálica, sino también ubicarse en el noveno lugar nacional en trasplantes de órganos sólidos por millón de habitantes.