Las parejas LGBTIQ+ en México tienen derecho a un crédito hipotecario: retos, avances y opciones


En el marco del Mes del Orgullo LGBTIQ+, es crucial visibilizar no solo los avances sociales y legislativos, sino también los desafíos pendientes que enfrenta esta comunidad en diversas áreas de la vida cotidiana. Uno de los temas menos abordados, pero de gran importancia, es el acceso equitativo a los servicios financieros para parejas del mismo sexo. A pesar de los esfuerzos por construir una sociedad más inclusiva, aún persisten barreras significativas cuando se trata de solicitar créditos, hipotecas o abrir cuentas bancarias conjuntas.

De acuerdo con la plataforma financiera Dinero.Mx, muchas parejas LGBTIQ+ en México se enfrentan a trámites complejos, falta de información y criterios desactualizados que limitan su acceso a productos financieros.

“En pleno 2025, la comunidad LGBTIQ+ sigue enfrentando barreras significativas para acceder a servicios financieros. Sin embargo, en temas de crédito hipotecario existen algunas opciones que pueden ayudarles a crear y asegurar su patrimonio”, Alejandro Sena, director general de Dinero.Mx

OPCIONES DE CRÉDITO HIPOTECARIO PARA PAREJAS LGBTIQ+ EN MÉXICO

Para facilitar el acceso a la vivienda y fortalecer el patrimonio conjunto de parejas de la diversidad sexual existen algunas alternativas vigentes:

  • Infonavit Unamos Créditos
    Este esquema del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores permite a dos personas, independientemente de su estado civil o parentesco, unir sus créditos para adquirir una vivienda de mayor valor y en una mejor ubicación. Es ideal para parejas del mismo sexo que no están casadas pero desean comprar una propiedad en conjunto.

  • FOVISSSTE Crédito Conyugal
    Dirigido a trabajadores del Estado, este crédito permite la unión de financiamiento entre dos personas casadas, sin que su orientación sexual sea un impedimento. Las parejas del mismo sexo pueden acceder a esta opción siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

  • Créditos mancomunados bancarios
    Diversas instituciones bancarias en México han comenzado a ofrecer créditos hipotecarios mancomunados, los cuales permiten sumar ingresos entre dos personas, sin importar su orientación sexual. Cada banco tiene criterios y condiciones específicas, por lo que se recomienda acercarse directamente a la institución de interés.

Además existen recursos para que los usuarios un simulador de crédito hipotecario, herramienta diseñada para comparar opciones, planificar mejor las finanzas y tomar decisiones informadas.

En este Mes del Orgullo, avanzar hacia una inclusión financiera real significa garantizar el derecho de todas las personas a construir un patrimonio en igualdad de condiciones. La visibilización y la información son los primeros pasos hacia un acceso financiero más justo para todas las parejas en México. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

Sheinbaum defiende autonomía del INE, pero impulsa reforma electoral que elimina plurinominales y genera alertas por posible injerencia

Crimen en Reynosa: Fiscalía de Tamaulipas revela versión del asesinato del ‘Grupo Fugitivo’

‘Toda acción de una mujer trans es un acto político’: la historia de Mazikeen Castillo en el jiu-jitsu

Azul Piccone: vivir y resistir en el cuerpo propio

México demandará a SpaceX por contaminación ambiental en Tamaulipas