Plataformas de reparto podrían elevar costos, pero benefician a trabajadores: Canirac

Adriana Porras Zubiría, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Durango, señaló que podría ser en un plazo de seis meses cuando se empiece a percibir el impacto económico derivado del trabajo con plataformas de servicio a domicilio.

En ese sentido, la empresaria destacó que, al tratarse de una medida ya establecida por el gobierno federal (la cual obliga a estas plataformas a brindar seguridad social y otras prestaciones a sus repartidores) sí habrá repercusiones para distintos sectores.

Aunque reconoció que la medida representa un avance en favor de los trabajadores, Porras Zubiría advirtió que los costos operativos de los negocios tendrán un aumento notable.

“Actualmente no vemos ningún impacto, pero sí estamos atentos a las medidas que se pudieran estar dando y cómo deberemos enfrentarlas como sector”, detalló la presidenta de la CANIRAC.

Añadió que, si bien el cambio impactará fuertemente a las plataformas digitales, también es un avance necesario. Por ello, desde la asociación restaurantera se manifiestan a favor de la iniciativa, aunque insistió en que debe ser analizada cuidadosamente por empresarios y plataformas.

Finalmente, Porras Zubiría reiteró el compromiso de su gremio para mantenerse informados y preparados ante cualquier ajuste que pueda modificar la operación de los restaurantes.

 

 

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/06/20/mas-de-15-empresarios-adoptan-areas-verdes-en-durango/