La Secretaría del Trabajo y Previsión Social en Durango advirtió que los centros laborales que no cumplan con las disposiciones establecidas en la llamada Ley Silla podrán ser sancionados con multas que van desde los 27 mil hasta los 200 mil pesos, de acuerdo con lo informado por su titular, Berenice Morales de Ávila.
Enfatizó que esta legislación busca garantizar que los trabajadores que pasan largas jornadas de pie puedan disponer de un asiento adecuado durante su horario laboral, siempre que sus funciones lo permitan. El objetivo principal, dijo, es prevenir problemas de salud como fatiga muscular, trastornos circulatorios y otras afectaciones derivadas del esfuerzo postural continuo.
La secretaria señaló que las inspecciones laborales ahora incluirán la verificación del cumplimiento de esta disposición, especialmente en sectores como centros comerciales, tiendas de autoservicio, corporaciones de seguridad privada y otras áreas donde el personal se mantiene de pie durante la mayor parte de su turno.
Morales de Ávila indicó que esta medida representa un avance en la dignificación del trabajo y en la creación de condiciones laborales más saludables.
Explicó que la STPS adaptará su esquema de supervisión para incluir esta nueva disposición como parte de las condiciones generales de trabajo que deben ser observadas en cada empresa.
Revisarán impacto de la Ley Silla
Adicionalmente, mencionó que este tipo de reformas forman parte de un proceso de transformación más amplio en materia laboral, que también contempla la posible reducción de la jornada laboral en el país.
Según afirmó, una jornada más corta podría contribuir a reducir el estrés, mejorar la eficiencia y equilibrar la vida personal y profesional, aunque reconoció que algunas voces aún cuestionan este cambio.
La funcionaria concluyó que, más allá de las opiniones, será necesario dar seguimiento con datos y resultados concretos a estas reformas para evaluar su impacto real en los centros de trabajo.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Se aproximan lluvias para Durango: este es el pronóstico de CONAGUA