‘El examen’ se abre paso entre más de 1,600 piezas audiovisuales y es finalista en Cannes Lions


El examen, un cortometraje dirigido por Nicolás Bongiovanni que retrata el reclutamiento forzado de jóvenes en México —basado en investigaciones periodísticas de Animal Políticofue seleccionado como doble finalista en la categoría “Film” de la 72.ª edición de Cannes Lions, el festival internacional de creatividad más importante del mundo, enfocado en publicidad, marketing y comunicación creativa, que se celebra del 16 al 20 de junio en Francia.

En abril pasado NW Noticias conversó con Bongiovanni, quien explicó que la idea del cortometraje, de casi siete minutos de duración, nació a partir de reportajes como “México destruyendo el futuro” y “Permiso para matar”, ambos publicados por Animal Político. Estos trabajos sirvieron como punto de partida para desarrollar la narrativa audiovisual.

“El título ‘El examen’ no se refiere únicamente a una prueba académica, sino a una decisión moral profunda: ¿qué harías si el crimen organizado intentara reclutarte? Es una reflexión sobre la encrucijada a la que muchos jóvenes mexicanos se enfrentan diariamente”, dijo entonces el guionista y director de cine, quien encabezó esta producción realizada por Wabi y la agencia McCaan.

Conoce más del tema:El examen’: un cortometraje que denuncia el reclutamiento forzado de jóvenes en México

El cortometraje compite por dos galardones en “Film”, dentro de las subcategorías “Media/Entertainment” y “Local Brand”. Los ganadores se anunciarán entre el jueves y viernes de esta semana.

El Examen
El corto “El examen” junto a otras piezas en la categoría Film. (Cannes Lions / NW Noticias)

“EL EXAMEN” DESTACA EN LA CATEGORÍA FILM FRENTE A 1,000 PIEZAS MÁS

De acuerdo con la página oficial de Cannes Lions, en la categoría Film hay un total de 1,636 contenidos enviados, de los cuales solo 167 fueron preseleccionados. Entra los participantes, hay tanto piezas animadas ,como Macha invisible, y de deportes, por ejemplo, Ganar no es para todos. 

Los 30 premios de Cannes Lions se dividen en nueve categorías generales: clásico (donde está Film), artesanía, compromiso, entretenimiento, experiencia, bien, salud, estrategia y titanio.

“El examen” es doble finalista. (Especial)

Para El examen, la actuación principal corrió a cargo de Alexis Varela, seleccionado tras su participación en la premiada cinta Sujo (2024). Su interpretación, casi silenciosa, fue intencional.

Desde el punto de vista cinematográfico, se buscó usar planos largos para generar empatía con el protagonista, Ariel, y acompañarlo en su camino. Durante la búsqueda de locaciones (scouting), se identificaron múltiples espacios en México que reflejan marginación y claman por amor, apoyo y servicio. En contexto, la alianza entre Wabi Productions y Animal Político fue posible gracias a la agencia McCaan, con quien han desarrollado proyectos como “El museo de la mentira” y “Picalenguas”. N

NW Noticias te recomienda también estas notas:

El Louvre cierra por huelga: el museo más famoso del mundo colapsa bajo su propia fama

El ultraconservadurismo se aprovecha de la incertidumbre: Marta Lamas

‘Cómo salvar la Amazonia’: el libro que Dom Phillips dejó inconcluso tras su asesinato y que sus colegas terminaron

Marcos Ortega, el torero mexicano que hizo historia con valor, arte y tragedia