Unidades móviles de salud llegan a comunidades remotas en Guanajuato

Un total de 121 mil personas de comunidades rurales y de difícil acceso en 22 municipios del estado han recibido atención médica gracias al programa de unidades móviles de salud, informó el secretario de Salud estatal, Gabriel Cortés Alcalá.

El programa opera con 53 unidades móviles, clasificadas en tres tipos 0, 1 y 2, y se enfoca en atender comunidades con menos de 2 mil 500 habitantes. Las unidades ofrecen consulta general, control de enfermedades crónicas, seguimiento de embarazo y, en algunos casos, atención odontológica.

“Estas unidades lo que hacen es acudir a las comunidades más lejanas y otorgar servicios de promoción y prevención a la salud. Algunas de ellas tienen la capacidad de dar consultas directamente en la comunidad, entregar medicamentos y dar consultas odontológicas”, explicó Cortés Alcalá.

Las unidades tipo 0 están equipadas con un médico y una enfermera, que además de brindar atención médica pueden referir pacientes a especialistas.

Las unidades tipo 1 cuentan con un consultorio equipado y entregan medicamentos; mientras que las de tipo 2 incluyen consultorio y servicio dental.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que estas unidades complementan las 632 clínicas fijas del estado y reconoció los desafíos de movilidad para muchas familias.

“Hay comunidades que se encuentran a una o dos horas de la cabecera municipal y no es sencillo trasladarse”, señaló.

Durante 2024, a través de estas unidades móviles, se realizaron más de 71 mil consultas en mil 293 comunidades de Guanajuato.