En su décima quinta sesión ordinaria, la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó diversas reformas en temas como transparencia, vivienda, asuntos electorales, desarrollo económico, administración municipal y justicia. La sesión fue presidida por el diputado Luis León.
Uno de los principales acuerdos fue la aprobación unánime del dictamen que da paso a la nueva Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, así como a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Estas leyes tienen como propósito garantizar el derecho de la ciudadanía a conocer cómo se utilizan los recursos públicos, así como a proteger su información personal en manos de instituciones gubernamentales. La iniciativa fue presentada por legisladores del PAN y Fuerza por Aguascalientes.
Además, se realizaron reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal y a la Ley del Centro de Conciliación Laboral, para definir las responsabilidades de la Contraloría y otras instituciones en materia de transparencia.
Otro dictamen aprobado autoriza al Instituto de Vivienda Social del Estado a transferir 31 inmuebles a un fideicomiso, con el fin de fortalecer el Programa de Vivienda Social. Esta iniciativa fue presentada por la Secretaría de Administración estatal y busca facilitar la operación de proyectos habitacionales.
En el ámbito electoral, se avaló una adición al Código Electoral local para establecer un plazo límite al proceso de renovación de autoridades judiciales, con el objetivo de evitar vacíos institucionales y garantizar certeza jurídica. La propuesta fue presentada por el diputado Emanuelle Sánchez Nájera.
En materia de desarrollo económico, se aprobó la creación del Sistema Estatal de Información de Desarrollo Económico, el cual busca ofrecer datos útiles para fomentar la inversión, el empleo y la actividad empresarial. Esta iniciativa fue promovida por el diputado Salvador Alcalá.
También se avaló una modificación a la Ley Municipal del Estado, impulsada por la diputada Beatriz Montoya, para extender de 48 a 120 horas el periodo de transición entre administraciones municipales. Con esto se pretende una entrega-recepción más ordenada y eficaz.
Por otro lado, se aprobó una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, promovida por el diputado Adán Valdivia, que establece una indemnización para agentes del Ministerio Público, policías de investigación y peritos en caso de una separación injustificada de sus funciones.
En total, se votaron y aprobaron siete dictámenes en temas diversos. Además, se emitió la convocatoria para elegir nuevas integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto Aguascalentense de las Mujeres.
Participaciones en asuntos generales
Durante la sección de asuntos generales, diputadas y diputados presentaron nuevas iniciativas:
-
Daniela López propuso un Plan Estatal de Emergencia Legal y Humanitario para aguascalentenses que viven en Estados Unidos.
-
Rodrigo Mireles presentó una reforma para elevar a nivel constitucional la no discriminación por orientación sexual.
-
Adán Valdivia propuso una nueva ley para regular instituciones asistenciales para personas adultas mayores.
-
Mirna Medina impulsó la instalación de lactarios en la Universidad Intercultural del Estado.
-
Arlette Muñoz propuso incluir a personas con discapacidad en la elaboración de leyes.
-
Amisadai Castorena propuso reformar la ley del deporte para fortalecer el derecho al ejercicio físico.
-
Nancy Gutiérrez planteó sanciones por difusión digital de contenido sexual falso dirigido a menores.
-
José Trinidad Romo expresó un posicionamiento contra la política migratoria de Donald Trump.
-
Ma. Guadalupe Mendoza propuso la creación de un registro estatal de comunidades migrantes.
-
Genny López presentó una iniciativa para sancionar penalmente el uso de alimentos o bebidas dopadas con fines delictivos.
-
Laura Ponce impulsó una reforma para fomentar el uso de inteligencia artificial en empresas a través de la Ley de Ciencia y Tecnología.
Finalmente, el presidente del Congreso, Luis León, clausuró la sesión y convocó a la siguiente, programada para el 19 de junio a las 10:00 horas en el Salón Soberana Convención Revolucionaria