Con la participación de más de 100 habitantes, autoridades estatales y municipales formalizaron este lunes la instalación de los comités vecinales de seguridad en las comunidades San Francisco de Asís, Emiliano Zapata y Santa Fe de Guadalupe, en el municipio de Silao.
Durante el evento, se firmó un acuerdo de colaboración entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y representantes de las tres localidades, con el objetivo de prevenir y atender de manera oportuna situaciones de riesgo, fortaleciendo la organización comunitaria y el diálogo como vía para generar consensos.
“La preservación de entornos seguros es un compromiso que asumimos mutuamente, en el que nuestro mayor reto es involucrar a más liderazgos sociales en las tareas de prevención”, señaló Juan José Segoviano, encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El evento contó con la presencia de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), de la Policía Preventiva Municipal, de la Unidad Policial Especializada en la Prevención y Atención de la Violencia de Género y del área de Prevención Social, encabezada por Rodolfo Orduña.
Los representantes comunitarios reafirmaron su voluntad de colaborar en la construcción de entornos seguros y contribuir a un Futuro Familiarmente Sostenible, lema impulsado por el gobierno estatal.
Según datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, más de 800 comités operan actualmente en todo el territorio, con énfasis en la prevención de riesgos y la resolución comunitaria de conflictos.