¿Qué prefieren ver los aguascalentenses en el cine?

De acuerdo con el Anuario Estadístico del Cine Mexicano del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en Aguascalientes, durante 2024, se vendieron 2,648,689 boletos generales de cine, es decir, un incremento en el consumo de este servicio del 9.30% en comparación con 2023.

Del total de accesos vendidos en los 11 complejos de exhibición comercial que hay en el estado, apenas un 4.65% (123,282) fue para ver alguno de los 54 estrenos mexicanos que llegaron a cualquiera de sus 80 pantallas. Cabe mencionar que a lo largo del año pasado, a nivel país se registraron 112 estrenos de cine nacional.

Dicha estadística coloca a Aguascalientes como el duodécimo estado que más películas mexicanas consume, apenas por encima de la media nacional de 4.58%. Michoacán (5.78%), Colima (5.49%) y Chiapas (5.24%) fueron los estados punteros, mientras que Nuevo León (3.76%), Baja California Sur (3.88%) y Oaxaca (4.06%) fueron los que menos se interesaron en consumir producciones hechas en México.

Así estuvo la taquilla

En total, en todo el país, se vendieron 9,294,008 accesos para funciones de películas mexicanas, resultando así el mejor año desde el inicio de la pandemia por COVID 19, pero aún muy lejos de los 35.2 millones de entradas que se vendieron en 2019, previo a tal acontecimiento.

Las 5 películas más vistas en territorio nacional fueron:

Película Boletos vendidos Ingresos
Intensamente 2 25,671,020 $1,871,891,209 MXN
Mi villano favorito 4 11,665,406 $828,157,121 MXN
Deadpool & Wolverine 10,808,565 $817,401,967 MXN
Kung Fu Panda 4 8,857,626 $607,713,270 MXN
Moana 2 8,370,437 $601,807,877 MXN

Ninguna película mexicana logró colocarse dentro de las 10 más vistas a lo largo del año. Las que más se acercaron, fueron las siguientes:

Película Boletos vendidos Ingresos
El candidato honesto 1,656,091 $102,667,579 MXN
El roomie 1,273,740 $81,072,135 MXN
Una pequeña confusión 722,986 $57,276,109 MXN
Noche de bodas 661,441 $46,720,373 MXN
Jugaremos en el bosque 642,227 $39,277,974 MXN


Se reporta que el 70.39% de la cinematografía nacional estrenada en 2024 corresponde al género de comedia, el 15.54% al horror, 11.57% al drama, 2.17% al documental y el porcentaje restante a animación (0.26%), suspenso (0.04%), ciencia ficción (0.02), acción (0.005%) y crimen/policiaca (0.005%).

En promedio, la mayoría de las cintas se mantuvo en exhibición de 5 a 8 semanas.