Puebla apoyará a connacionales con defensa jurídica en EU tras redadas de ICE

Puebla, Pue. Ante la deportación masiva que inició por parte de Estados Unidos, el gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier enviará grupos de abogados, para defender a los migrantes, además hizo una convocatoria para los interesados en respaldar a los poblanos que se encuentran en el extranjero. 

El titular del Poder Ejecutivo lamentó los acontecimientos que están sucediendo, por ello, enviará un grupo de 10 abogados a la Casa por Amor a Puebla en Los Ángeles y preparará otros para Nueva York y New Jersey.

Dichas tareas de integrar a los abogados, están a cargo del titular de la Secretaría de Gobernación Estatal, Samuel Aguilar Pala y el Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; se tiene previsto que salgan de Puebla entre el día martes y miércoles.

“Lamentamos y condenamos las agresiones, las violaciones a los derechos humanos y las hermanas migrantes. El gobierno del estado respalda plenamente, la postura diplomática de nuestra presidente y nos sumamos a las acciones que el gobierno de la República está implementado, por nuestra parte le instruyo al secretario de gobernación y el coordinador de gabinete, que organiza un grupo de 10 abogados“, dijo. 

 

Llamado a sumarse a la defensa de migrantes

El mandatario poblano pidió solidaridad de abogados poblanos, interesados en ayudar a migrantes en Estados Unidos, quienes tendrán pagados todos los viáticos y hospedaje necesarios. Su encargo será hacer tareas diplomáticas y respaldo legal. 

“De la misma forma hago una convocatoria de las y los poblanos, que sean abogados y abogadas, que quieran participar con nosotros, nos encargaríamos de darles paisajes, y alimentación y hospedaje, para que se integren a este grupo que estaremos enviando esta misma semana, y que se sumarán a estos trabajos consulares y diplomáticos que se están realizando en Los Ángeles, de la misma forma estaremos preparando otro grupo para la zona de Nueva York y New Jersey”, dijo. 

Recordemos que el pasado fin de semana comenzaron las redadas masivas por parte del Centro de Aduanas de Estados Unidos, en Los Ángeles, lo que provocó protestas y vandalismo en algunos puntos.