Fiscalía de Puebla identifica 162 cuerpos y busca entregar los restos a sus familias

Puebla, Pue.– La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) dio a conocer que, de los 224 cuerpos que permanecían en calidad de no identificados en el Servicio Médico Forense (Semefo), 162 corresponden a personas originarias del estado de Puebla. El hallazgo fue posible gracias a un convenio de cooperación técnica con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

La titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, explicó que a través del uso de datos biométricos y registros oficiales del INE, se logró establecer un vínculo entre los cuerpos y posibles identidades. La fiscal destacó que se enviaron 227 hipótesis de identificación, resultando en 224 coincidencias positivas con los datos del INE.

Identificación y entrega digna de cuerpos

Del total de cuerpos identificados:

  • 162 pertenecen a personas originarias de Puebla

  • 62 provienen de otros estados, por lo que esos casos han sido canalizados a las autoridades correspondientes

Pastor Betancourt subrayó que ahora comienza una nueva etapa: localizar a los familiares de los cuerpos identificados y realizar la entrega digna de los restos humanos.

“Vamos a ubicar a las familias vinculadas con las carpetas de investigación, lo que permitirá cerrar un ciclo de incertidumbre para muchas personas”, declaró.

Un paso hacia la dignidad y la verdad

La funcionaria aseguró que este esfuerzo forma parte de un compromiso institucional para devolver la dignidad a quienes permanecían como desaparecidos y no identificados.

Además, se habilitará un micrositio donde las familias, colectivos de búsqueda y organizaciones civiles podrán consultar los casos esclarecidos, con el fin de evitar duplicidades o confusiones en los registros.

“En caso de que no logremos contactar directamente a los familiares, el micrositio permanecerá activo para que las madres buscadoras y demás interesados puedan verificar si uno de sus desaparecidos ha sido localizado”, añadió la fiscal.

Colaboración interinstitucional clave

El éxito de este proceso fue posible gracias a la colaboración entre:

  • La Fiscalía de Puebla

  • El Instituto Nacional Electoral (INE)

  • El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA)

Esta cooperación permitió fortalecer los mecanismos de identificación forense mediante herramientas tecnológicas y bases de datos confiables.