Durango sigue cubriendo nómina federal:IMSS Bienestar adeuda más de 300 mdp

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, informó que el estado continúa cubriendo la nómina del personal de salud que ya debería estar bajo responsabilidad del IMSS Bienestar, mientras este mantiene un adeudo de al menos 321 millones de pesos.

Del total, 126 millones de pesos corresponden a salarios ya pagados en 2024 y 125 millones de este año. A esta cifra se suman 70 millones de pesos por concepto de medicamentos no reembolsados desde el año pasado.

 

En materia de infraestructura médica, el mandatario reconoció que el acelerador lineal del Centro Estatal de Cancerología (CECAN) se encuentra obsoleto. Debido a que ya no existen refacciones disponibles, su reemplazo es necesario, lo que representa una parte de los 500 millones de pesos requeridos para modernizar el equipo médico, incluidos otros aparatos que han dejado de operar en el Hospital General 450.

 

Aunque técnicos estatales lograron poner en funcionamiento temporal el acelerador con reparaciones improvisadas, el equipo podría fallar en cualquier momento. De ocurrir, los pacientes tendrían que ser trasladados a la región de La Laguna para recibir tratamiento.

 

Villegas Villarreal señaló que la problemática ha sido planteada al IMSS Bienestar, con la esperanza de que en el transcurso de 2025 se resuelva la situación tanto en materia de financiamiento como en el abastecimiento de medicamentos y materiales de curación para hospitales, clínicas y centros de salud que dependen del sistema estatal.

 

Además, destacó que los hospitales de Durango siguen recibiendo pacientes de otras entidades y también atienden a derechohabientes del IMSS y ISSSTE, lo que aumenta la presión sobre el sistema estatal de salud.

Newsweek te recomienda continuar leyendo: Durango ya busca jornada laboral más corta: tendrán diálogo con empresarios