Este domingo 1 de junio se llevó a cabo la jornada electoral en Durango, donde la ciudadanía eligió a los presidentes municipales de los 39 municipios del estado. Desde las 8:00 horas, se abrieron las casillas de votación de acuerdo con lo establecido por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE). La jornada concluyó a las 18:00 horas, cuando cerraron los centros de votación.
Durante la jornada, se instalaron 4 mil 155 casillas en todo el estado, para recibir el voto de una población registrada de un millón 424 mil 38 ciudadanos. Aunque aún no se ha informado el porcentaje oficial de participación, se reportó una presencia constante de votantes durante el día.
Así avanza el PREP
A partir de las 20:00 horas, el Programa d Resultados Electorales Preliminares (PREP) comenzó a publicar los primeros datos, con cortes cada 15 minutos. Según el último reporte emitido a las 21:10 horas, José Antonio Ochoa, candidato de la coalición PAN-PRI, encabeza las tendencias con 28 mil 171 votos, lo que representa poco más del 46 por ciento de los sufragios capturados hasta ese momento.
En segunda posición se encuentra Pancho Franco, candidato de Movimiento Ciudadano, con 17 mil 090 votos. En tercer lugar aparece José Ramón Enríquez, abanderado por la coalición Morena-PT-PVEM, con 12 mil 093 votos.

El PREP permite consultar los resultados preliminares capturados directamente de las Actas de Escrutinio y Cómputo elaboradas por las personas funcionarias de casilla. Estos datos se recopilan en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos, y aunque son de carácter informativo y no definitivos, proporcionan un panorama temprano sobre el avance del conteo en tiempo real.
Cabe destacar que el PREP no realiza el conteo de votos. Su función es exclusivamente publicar los datos asentados por la ciudadanía que participa en la jornada como funcionariado electoral.
Los resultados finales serán dados a conocer por las autoridades electorales competentes una vez que concluyan los cómputos oficiales.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Empresariado duranguense se suma a la iniciativa “Yo sí voto”