Google instó este viernes 30 de mayo a un juez estadounidense a dejar de lado la idea de obligar a la gigante tecnológica a deshacerse de su navegador Chrome para reducir su dominio en las búsquedas en línea.
Abogados de las partes involucradas en el caso presentaron sus argumentos finales ante el juez de distrito estadounidense, Amit Mehta, quien está considerando “resarcimientos” para imponer a Google por sus prácticas monopolísticas en las búsquedas en internet.
Abogados del gobierno estadounidense han solicitado al juez que ordene a Google deshacerse del navegador Chrome, al argumentar que la inteligencia artificial (IA) está a punto de intensificar el dominio de la compañía.
Asimismo, exigen que se excluya a Google de acuerdos con socios como Apple y Samsung para distribuir sus herramientas de búsqueda, tema central de este caso judicial.
Te puede interesar: ¿Buscas en Google como siempre? La IA ya cambió el cómo encontramos información
Tras tres semanas de audiencias para recibir testimonios, que concluyeron a inicios de mayo, este viernes las partes expusieron sus argumentos legales y presentaron sus alegatos ante el juez Mehta en un tribunal de Washington.
John Schmidtlein, abogado de Google, declaró a Mehta que no se había presentado ninguna prueba que demostrara que los usuarios habrían optado por un motor de búsqueda diferente si no se hubieran firmado acuerdos de exclusividad.
GOOGLE Y CHROME, BAJO EL LENTE ESTADOUNIDENSE
El defensor señaló que la firma Verizon instaló Chrome en los smartphones, a pesar de que el gigante estadounidense de las telecomunicaciones era propietario del motor de búsqueda Yahoo y no estaba vinculado por un contrato con Google.
De los aproximadamente 100 testigos escuchados en el juicio, ninguno dijo lo siguiente: “Si hubiera tenido más flexibilidad, habría instalado Bing”, el navegador de búsqueda de la competidora Microsoft, declaró el abogado de Google al juez.
De su lado, el abogado del Departamento de Justicia estadounidense, David Dahlquist, replicó que Apple, a la que se le pagaron miles de millones de dólares para convertir Chrome en el navegador predeterminado de los iPhone, “solicitó repetidamente más flexibilidad”, pero Google se la negó.
Google sostiene que el gobierno federal de Estados Unidos ha ido mucho más allá de sus potestades al recomendar una escisión de Chrome y dejar abierta la opción de forzar la venta de su sistema operativo móvil Android. N
(Con información de AFP)