Con más de 77 mil personas capacitadas durante 2024, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) se consolida como uno de los motores más importantes para el desarrollo laboral en Guanajuato, así lo destacó la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo durante el programa Conectando con la Gente.
Subrayó que la formación ofrecida por el IECA está transformando vidas y brindando herramientas reales para la independencia económica, especialmente entre las mujeres.
“Queremos que en Guanajuato las personas tengan las habilidades necesarias para poder desarrollarse”, dijo la mandataria, al presentar casos como el de Adelaida Méndez, capacitada como operadora de tractocamión con certificaciones para trabajar en Estados Unidos y próximamente en Canadá, y el de Lolita Cabrera, emprendedora de Jalpa de Cánovas que ha tomado más de 70 talleres para fortalecer su negocio de dulces y conservas.
Durante 2024, el IECA impartió 8 mil 579 cursos, y ahora ofrece descuentos del 20% a mujeres con Tarjeta Rosa.
Además, todas las mujeres mayores de 15 años pueden acceder gratuitamente a cursos presenciales registrados ante la SEP, disponibles en la página ieca.guanajuato.gob.mx.
La gobernadora aseguró que estos esfuerzos buscan empoderar a las mujeres para que “logren una independencia económica que les permita tomar decisiones de manera libre”.
El IECA atiende a sectores productivos como la metalmecánica, automotriz, logística, agroindustria, comercio y servicios, además de brindar formación a jóvenes, emprendedores y profesionistas. Algunos de los cursos más solicitados incluyen operación de montacargas, sistemas de gestión de calidad, maquillaje, repostería, carpintería, robótica y programación.
Reconocen a trabajadores de Guanajuato con el Premio Estatal al Mérito 2025
En el programa, la gobernadora también entregó el Galardón Guanajuato Premio Estatal al Mérito Laboral 2025, en su edición número 18, que reconoció a 2 mil 976 personas trabajadoras por su compromiso, innovación y contribución en el ámbito laboral.
“Hoy honramos este esfuerzo, dedicación y liderazgo, y entregamos este galardón porque no queremos obviar ese esfuerzo maravilloso que hacen todos los días”, expresó.
El premio busca impulsar una cultura del reconocimiento y mejorar la relación entre trabajadores y empresas. En esta edición participaron 35 empresas e instituciones, con categorías como “Empresas” y “Asociaciones Sindicales”, enfocadas en proyectos de mejora en centros laborales y comunidades.
A nivel nacional, la capacitación técnica ha sido una de las estrategias más promovidas para enfrentar el rezago laboral, particularmente entre mujeres y jóvenes.
Mientras que el gobierno federal impulsa programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, en Guanajuato se ha optado por fortalecer instituciones estatales como el IECA, con un enfoque en la demanda de sectores productivos específicos.